[
Imprimir]


Historia sagrada

Redacción | DIAaDIA

01 En el Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil de 1975, Los Santos terminó con marca de 8-0; seguido de Coclé y Herrera con 6-2; Chiriquí 5-3; Panamá Metro 4-4; Veraguas 3-5; Colón y Bocas 2-6; y Panamá Oeste 1-7.

02 En el partido que definió el campeón Juvenil de 1975, los santeños pegaron nueve imparables y no cometieron errores. Anotaron una carrera en la parte alta del primer episodio y una en el quinto. Los herreranos, por su parte, fabricaron su única rayita en el quinto tramo. En total sonaron siete incogibles y al campo cometieron un error.

03 Martes Muñoz fue el director de la tropa santeña de la categoría Juvenil que se coronó campeón en los torneos de 1976 y 1977.

04 El líder de los bateadores en 1975 fue el bocatoreño Francisco Dixon, con promedio de .467, producto de 14 imparables en 30 viajes al plato.

05 El colonense Jaime Covera y el coclesano Marcelino Castro terminaron como los mejores jonrones en el torneo de 1975, ambos con dos vuelacercas.

06 En los otros departamentos ofensivos del certamen de 1975, Luis González, de Los Santos, fue el líder en carreras empujadas con 10; Rafael Acosta, de Chiriquí, en carreras anotadas con 12; y Eric Marín, de Chiriquí, en bases robadas con 10 .

07 Con récord de 3-0 en 1975 terminaron los lanzadores Viviano Cigarruista, de Los Santos; y José Marmolejo, de Panamá Metro.

08 Viviano Cigarruista, quien le dio el triunfo a Los Santos en el juego ante Herrera, fue seleccionado como el Jugador Más Valioso de 1975.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados