Las rosas rojas son las más buscadas. (Foto: Carlos Ortega / Jhonny Vélez/ Hermes González / Erick Marciscano)
Milagros Murillo F.
| DIAaDIA
Los corazones invaden la ciudad. Desde finales de enero las vidrieras de los almacenes son adornadas con artículos alusivos al Día de San Valentín, que se celebra el 14 de febrero.
A pesar de que la fecha representa el amor entre la pareja y la amistad entre los amigos, los comerciantes han aprovechado para ganar dinero y ahora, para medir cuánto le quieren a uno, sólo hay que ver qué tan grande es el regalo que se recibe.
No hay duda que en febrero el movimiento comercial aumenta y esto podría ser constatado por un informe de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá, que muestra que en el primer trimestre del 2008 (enero, febrero y marzo) la actividad económica en el país generó 4 millones, 814 mil 607 dólares y para este mismo tiempo, pero en el 2007, fue de 3 millones, 884 mil 987 dólares. Hay que tomar en cuenta que estos meses incluyen el Día de San Valentín, Carnavales y el inicio del período escolar.
Las flores no pasan de moda
Las personas se las ingenian para sorprender a su ser amado, pero si hay algo que no pasa de moda es regalar flores y en Panamá, aunque estas plantas no se cultivan en grandes cantidades, no faltan en un día tan importante.
Una de las características del Mercadito de Calidonia son los históricos puestos de flores ubicados en la entrada. Allí encontramos a la señora Lidia Zárate, quien hace 20 años es vendedora. Contó que durante este mes las ventas aumentan, pero este año las flores están más caras, desde que en agosto del año pasado las autoridades de Sanidad Agropecuaria prohibieron la importación de flores de Colombia (mayor exportador), tras detectarse plagas en varios embarques.
Explicó que hay escasez de flores, por lo que el producto se ha encarecido, al menos en tres dólares más por paquete. La situación les ha afectado a los vendedores, porque los clientes se quejan de que los precios han subido, pues si antes un ramo costaba B/.2.00, ahora vale B/. 2.50.
Las rosas siguen siendo las favoritas para regalar y Lidia vende cada una en un dólar.
LOS "ROSEROS"
De la dificultad de los precios caros, sabe muy bien Luis Enrique Rodríguez y Leonardo Sánchez, quienes recorren la ciudad para vender el producto.
"Los vendedores de la pista", como se dicen llamar, antes compraban los paquetes de rosas rojas hasta en B/.7.00, pero ahora llegan a costar B/.20.00.
Estos jóvenes que trabajan juntos hace 10 años contaron que además de los "pregones" que le dicen a las personas para que compren, han tenido que optar por vender en el interior del país y así ver un poco más de ganancias. Y es que como allá casi no hay vendedores, las personas les compran más.
Diariamente logran colocar 50 rosas, pero para San Valentín hasta podrían hablar de mil rosas.