[
Imprimir]


¡Tremendo fiestón!
Los jugadores de Veraguas celebrando luego de obtener el campeonato. (Foto: Melquíades Vásquez A. / EPASA)

Melquíades Vásquez A. | DIAaDIA

Todos a celebrar. Luego del triunfo de "Los Indios de Urracá" sobre los Metropolitanos, 2 por 0, en el Estadio Omar Torrijos Herrera, la fanaticada seguidora de la novena veragüense dio paso a las celebraciones, tanto dentro del Estadio como en casi toda la ciudad de Santiago.

Hubo alegría, gritos, sollozos, apretones de manos y otras manifestaciones de simpatía, al lograrse el título que después de varios años los veragüenses no habían podido rescatar.

Ulises Montilla, lanzador derecho de los "Indios", al concluir el último 'out' del episodio en el que Veraguas demostró su poder sustentado en la fe y confianza para ganarle a Panamá Metro. "Ahora indio querer seguir jugando y no haber metropolitanos en el cuadro..., dijo Montilla como indicando que la "tribu... ya había logrado el sueño y la meta establecida de ganar este campeonato.

Terminó el Campeonato juvenil y los veragüenses se alzaron con la victoria, por ello toda su fanaticada, en el Estadio Omar Torrijos Herrera, se enalteció por el triunfo de su equipo, el que todavía es celebrado por los veragüenses y también por la gente que vive del puente para acá, que sabe y conoce del sacrificio de estos valientes jóvenes peloteros.

Qué decir de la alegría de su patrocinador oficial, Raúl Spiegel, quien nos confesó que al inicio de los entrenamientos de los "Indios" nadie quería apoyar a los muchachos, puesto que se decía que no valía la pena invertir en ellos.

Rubén De León, presidente de la liga provincial de béisbol en Veraguas, y el ex pelotero veragüense Felipe Rodríguez fueron unos de los tantos veragüenses que la noche del sábado y el domingo amanecieron que no cabían en el pellejo de la alegría por el triunfo.

Las celebraciones se iniciaron desde el Omar Torrijos Herrera, con diversas caravanas que duraron hasta las primeras horas de la mañana del domingo, en las que habían fanáticos veragüenses, también herreranos, santeños, coclesanos, bocatoreños y colonenses, que simpatizaban con la novena de los "Indios de Urracá.

Se logró conocer que muchos de los jóvenes peloteros no solo de Veraguas, sino también de otras provincias, ahora tienen las posibilidades de salir del país a jugar con equipos que les están ofreciendo jugar en las siguientes temporadas.

CAMPEONATO

Este se convirtió en el segundo título de Veraguas en la categoría juvenil, el primero lo consiguieron el 2006, ambos de la mano de Roberto Aizpurúa.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados