La prevención es la clave. Los cuatro días más esperados del año por la mayoría de los jóvenes son los del Carnaval. Por tradición son los días aprovechados para "desestresarse", pero muchas veces esta liberación, en cantidad exagerada, conlleva al desenfreno, lo que provoca graves consecuencias como algunas enfermedades
HAY MAS CASOS LUEGO DEL CARNAVAL
Según estadísticas de la Policlínica de Betania, Alejandro de la Guardia (hijo), en el año 2009 para los meses de enero y febrero se registraron 16 y 10 casos nuevos de infecciones de transmisión sexual (ITS), mientras que en los meses de marzo y abril hubo un incremento de 23 y 19 casos, cifra que bajó a nueve para el mes de mayo.
La enfermera encargada del Departamento de Epidemiología de esta policlínica, Nilka de De Icaza, atribuyó el aumento a que durante los cuatro días de Carnaval "las personas, en su mayoría jóvenes, actúan desenfredenadamente", y curiosamente este aumento ocurre precisamente después de estas fechas.
LAS MAS FAMOSAS
Dentro del grupo de ITS las que más se presentan son el virus del papiloma humano, herpes genital, uretritis inespecífica, vulvovaginitis, sífilis y gonorrea.
El doctor Mario Perdomo, gerente de servicios médicos de la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (APLAFA), explicó cómo se manifiesta cada una de estas enfermedades. Lo alarmante es que varias no presentan síntomas o en algunos casos estos son parecidos a los de un "resfriado normal", por lo que las personas no se imaginan lo que tienen y dejan pasar el tiempo, lo que agrava el problema.
NO SE AUTOMEDIQUE, ACUDA AL MEDICO
La gonorrea es una infección causada por una bacteria que sólo se transmite a través de relaciones sexuales. El ginecólogo explicó que la bacteria se pasa a través de la penetración del hombre hacia la mujer, a veces se transmite mucho antes de terminar el acto sexual. Aseguró que también se puede alojar en otras partes del cuerpo, como el recto y la boca.
El doctor Perdomo detalló que esta enfermedad se manifiesta con una inflamación y "muchas personas piensan que son problemas de la vejiga, por ello se automedican y no van al médico".
PUEDEN QUEDAR ESTERILES
Lo preocupante, según el especialista, es que la gonorrea no presenta síntomas iniciales, sólo secreciones, lo que desalerta a las personas y provoca avances en la enfermedad. Por ejemplo, produce problemas urinarios en el hombre, como estrechez y ardor, a tal punto que el afectado debe ser intervenido quirúrgicamente; mientras que en la mujer produce fuertes inflamaciones que deterioran los ovarios, lo que lleva a ambos a la esterilidad.
PASA INADVERTIDA
Otra afección que aumenta en contagio para los Carnavales es la sífilis. Sus síntomas son similares a los de un resfriado y también se transmite a través de las relaciones íntimas.
Según el ginecólogo, son varias las etapas de esta infección, la primera es una pequeña úlcera que aparece en la parte externa de los órganos reproductivos. Esta lesión se llama chancro y tiende a desaparecer entre tres a cuatro semanas, lo que hace pensar que no hay nada.
USTED PUEDE QUEDAR CIEGO O PARALITICO
Luego, aparece una segunda etapa que se manifiesta con unas manchas en manos, pies y dolores de cabeza. Este padecimiento puede llegar al sistema neurológico del cuerpo, afectar el cerebro, causar ceguera y hasta parálisis.
PARA SIEMPRE
Del grupo de las ITS, el herpes genital es uno de los más temidos debido a que se queda para toda la vida en el cuerpo humano.
Según el ginecólogo, las marcas son como unas úlceras "parecidas a una quemada de cigarrillo", que se alojan en las partes de afuera del órgano femenino y masculino y que producen mucho dolor.
EL BEBE PUEDE ESTAR EN RIESGO
Una vez que se contrae esta infección, se vuelve crónica en el cuerpo, se puede controlar con medicamentos, pero puede volver a reaparecer. En el caso de las mujeres, si no se detecta a tiempo y la mujer queda embarazada, puede poner en riesgo la vida del bebé.
PELIGROSA INFLAMACION
La más común de todas las infecciones es la vulvovaginitis, que se produce a raíz de un hongo o producto de otras ITS.
Esta inflamación si no se atiende a tiempo, puede producir esterilidad en la mujer. El especialista dijo que este hongo al combinarse con escenarios húmedos, "como nuestro clima", puede empeorar la situación.
UN PELIGRO
La peor de todas las afecciones antes mencionadas es el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA), que dura para toda la vida y para la cual todavía no hay cura.
Yira Ibarra, directora del Programa de Prevención del VIH/SIDA e ITS, precisó que la mayoría de los casos de este padecimiento ocurren por transmisión sexual, luego por transfusión sanguínea, durante el proceso perinatal, entre otras maneras.
LA MAS LATENTE
El virus del papiloma humano es una infección que no presenta síntomas, está en aumento y su destino, en la mayoría de las veces, es el cáncer de cuello uterino. Según el doctor Perdomo, como tampoco presenta síntomas alarmantes, en ocasiones se asocia con una infección llamada condioma, que son grandes verrugas, lo que significa que el problema está avanzado.
CONSECUENCIAS DOLOROSAS
La uretritis inespecífica es una infección causada por una bacteria llamada clamidia, que se aloja en la uretra del hombre, lo que le produce dificultades al orinar y dolor. El ginecólogo expresó que la intervención de esta enfermedad es muy dolorosa debido a que toca partes sensibles del hombre.
¡ALERTA! NO PIERDAS LA CORDURA
"Si un hombre o una mujer tiene secreciones, flujos, constantes, dolor de abdomen, ardor, pequeñas úlceras (como si fueran picadas) o verrugas, hay que correr al médico, porque seguro es una infección", así lo advirtió Elsie Othon, gerente de programas sociales de APLAFA, quien manifestó que la mayoría de los casos de ITS se dan entre las edades de 15 a 30 años. Recomendó para las fiestas del rey Momo que la diversión debe ser sana, planear lo que se hará y no perder la cordura.
¡INEXPLICABLE!
La experta dijo que se ha conocido casos de jóvenes que quedan embarazadas o que contraen alguna ITS y que al momento de preguntarles por los responsable "no saben dónde están paradas por tener relaciones con un desconocido, muchos les dan nombres y números falsos y después no hay responsables", destacó.
CUIDADO CON LA PRESION DE GRUPO
Luis García es orientador de APLAFA y trabaja directamente con adolescentes, debido a que el 26% de la población que asiste a APLAFA es joven. Él manifestó que entre este grupo de personas existe un temor, por lo que muy poco hablan de lo que les está pasando y buscan solución muy tarde.
El joven dijo que se da mucho el problema de la presión de grupo de jóvenes que empujan a otros a hacer cosas sin darse cuenta de las consecuencias que puedan tener.
UN MEZCLA FATAL
Yira Ibarra, del Programa de Prevención del VIH/SIDA, reiteró que la mezcla del alcohol con la diversión y los días de Carnaval son una combinación peligrosa. Informó que los jóvenes se preocupan del embarazo, porque es lo visible, sin darse cuenta de que con un simple contacto sexual se pueden contagiar de enfermedades peligrosas.
Lo preocupante, según Ibarra, es que la percepción y riesgo de los jóvenes "es poca", y se olvidan de que "cuando estás con alguien, estás con todo su historial sexual". ¡Tenlo presente!
ATENCIÓN:
287 DE CADA 100 MIL HABITANTES PADECEN DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (UNA DE LAS ENFERMEDADES MÁS ALTA).