Bajó y todo por culpa del alto costo del combustible. Esa es una de las razones que encuentran los funcionarios de la Gobernación de Panamá, al hecho de que en enero solo se otorgaron 161 permisos de paseos, mientas que en el 2007, para esta misma fecha, se entregaron 603.
LEY DE LUJO
Nelson Lara, presidente de la Asociación de Guardavidas de Panamá, dijo que los dueños de piscinas o balnearios privados no cumplen con la Ley 19 del 5 de junio de 2007, que en su artículo 23 y 24 los obliga, al igual que a las Alcaldías, a nombrar un guardavida para garantizar la seguridad de los bañistas.
Se pudo conocer que un guardavida gana como mínimo 225 dólares, mientras que los mejor pagados reciben hasta 385.
La Asociación de Guardavidas de Panamá tiene 102 miembros en tres provincias: Colón, Panamá y Herrera.
Lara agregó que lo que recibe un guardavidas como salario es muy poco, ya que tienen la responsabilidad del cuidado de vidas humanas, están expuesto a la humedad por varias horas y se enfrenta a adquirir enfermedades infecto-contagiosas. Lo peor es que no todos sus colegas cuentan con el equipo necesario.