En el estadio Olmedo Solé se han escrito gloriosas páginas del béisbol.
Zenaida Vásquez
| Los Santos, DIAaDIA
Para la historia.
Un 27 de marzo de 1956, en Almirante, Bocas del Toro, se jugaba el décimo tercer Campeonato Nacional de béisbol aficionado. Olmedo Solé, primer bateador del equipo de Los Santos, colocó la bola entre tercera y el campo corto, pero al llegar a la base pidió tiempo al árbitro, se colocó la cabeza entre las piernas y se desplomó.
Ese día se despidió de este mundo Olmedo Solé, y los santeños orgullosos de sus tradiciones y su gente solicitaron que el estadio municipal, creado en 1950, llevara su nombre.
PERO... ¿QUIEN FUE OLMEDO SOLé?
DIAaDIA investigó y pudo conocer que Olmedo Óscar Solé Domínguez fue un pelotero santeño que nació un 2 de noviembre de 1926.
Lamentablemente, sólo vivió 30 años, pero su espíritu de lucha y su labor como buen deportista quedó plasmada en la historia de Panamá.
Según relatos de Edilma Solé, dos años antes del fallecimiento de su hermano Olmedo murió su padre Don Juan Solé, quien dejó huérfano a siete hijos.
Por ello, Olmedo, por ser el mayor, se hizo cargo de su madre, la señora Margarita de Solé y de todos sus hermanos, ya que los más pequeños estaban en secundaria.
Así, el beisbolista cargó con los gastos de la familia y fue un hombre ahorrativo, que no malgastó el dinero y que trabajó incansablemente para sostener su hogar.
Al pelotero se le catalogó como un hombre ejemplar en aquella época, y prueba de ello es que en el estadio de Las Tablas se encuentra uno de los trofeos que mantenía en su poder y en el que se le otorgó el título al "Más caballeroso" de la temporada del Béisbol Aficionado 1955-56, otorgado por Radio El Mundo.
TESTIGO VIVIENTE
Joaquín Franco, compañero del equipo de Olmedo, relató algunos acontecimientos que han rodeado al coliseo que hoy lleva el nombre de su amigo.
Comentó que el Estadio Olmedo Solé era tan sólo un cuadro común de jugar pelota; sin embargo, hoy cuenta con una capacidad de tres mil personas, ya que se le han agregado gradas.
También le han construido dormitorios y jaulas de bateo, y se le instaló un tablero electrónico.
Según Franco, una de la peticiones de la provincia de Los Santos es la construcción de un estadio nuevo, porque no cuenta con comodidades y carece de estacionamientos.
OBJETIVO
Para este año, los santeños se han propuesto luchar para que nuevamente Los Santos sea campeón nacional de béisbol.