Los productos utilizados en las misas son pagados con las ofrendas.
Didier Hernán Gil y Nayeli Williams
| DIAaDIA
¡Santísimo! Las reformas tributarias también llegarán hasta los altares de la Iglesia católica. Entérese de que en la pasada misa dominical, el sacerdote que presidió la Eucaristía en la iglesia de San Miguel, en Calidonia, anunció que el cambio de 5 a 7% en el Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS) también se verá reflejado en algunos insumos que se utilizan en las parroquias. El presbítero puso de ejemplo que se podría aumentar el folleto de reflexiones diarias "El Pan de la Palabra", e incluso la distribución de las hojas Semillas, la cual se ofrece de manera gratuita a los fieles que asisten a las misas dominicales.
Pero eso no es todo, pues la cosa se pone más seria, pues hasta el precio de las hostias y el vino para consagrar tendrán un alza. Así lo dio a conocer Maribel Santos, secretaria administrativa de la Parroquia Cristo Rey, quien aclaró que por el momento no se tiene pensado aumentar la inscripción para la catequesis de Primera Comunión y Confirmación, además de otros servicios que brinde esta parroquia. En vista de que algunos fieles pensaron que les iban a pedir más en las ofrendas, Santos aclaró que estas son voluntarias y dependen de la situación económica de los feligreses. Por su parte, Julissa Morales, secretaria de la Librería Arquidiocesana, dijo que en esa tienda no se cobran impuestos y tampoco se tiene pensado hacerlo. No obstante, destacó que todo dependerá de la decisión que tome el proveedor.
PAGAN LOS COSTOS
Se conoció que los productos utilizados en las misas son pagados con las ofrendas que la iglesia recibe. DIAaDIA trató de obtener una versión del padre Rómulo Aguilar, quien es el ceremoniero del Arzobispo, pero no fue posible.