Polémica en el básquet

Lo califican de “usurpador”


Cerrar!

Sanchiz insiste en hablar en nombre de Panamá.

Foto: Archivo

  • Lo califican de “usurpador”

    Sanchiz insiste en hablar en nombre de Panamá.

    Foto: Archivo

  • Lo califican de “usurpador”

    Sanchiz insiste en hablar en nombre de Panamá.

    Foto: Archivo

  • Lo califican de “usurpador”

    Sanchiz insiste en hablar en nombre de Panamá.

    Foto: Archivo

  • Lo califican de “usurpador”

    Sanchiz insiste en hablar en nombre de Panamá.

    Foto: Archivo

  • Lo califican de “usurpador”

    Sanchiz insiste en hablar en nombre de Panamá.

    Foto: Archivo

Rogelio Adonican - DIAaDIA

El baloncesto en Panamá va de mal en peor. Y así lo demuestran los hechos más recientes.

La Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba), dirigida por Porfirio Ellis, ha vuelto a arremeter contra Miguel Sanchiz, esta vez ante las organizaciones que rigen el baloncesto a nivel internacional, que siguen aceptando en su seno al también “presidente” del Comité Olímpico de Panamá (COP).

En una carta firmada por Hernán Hernández, director general de la Fepaba, y dirigida a la Confederación Centroamericana de Baloncesto (Cocaba), se señala a Sanchiz como un “usurpador”, que solo ha realizado un torneo sub-19 en el 2011 en la ciudad de Panamá y que ha utilizado, para fines particulares, a la Liga Provincial de Panamá, donde un familiar político funge como presidente.

El comunicado enviado por la Fepaba resalta en uno de sus párrafos que, en Panamá no hay intervención del Gobierno Nacional, solo de los que gobiernan el baloncesto y las ligas.

En el 2011 se realizaron tres asambleas generales y en todas se ha ratificado el mandato dado al Dr. Ellis, su junta directiva y su equipo de trabajo.

Aclara el documento que Sanchiz --muy cuestionado también por el manejo que le ha dado al olimpismo criollo-- no cuenta con el apoyo de la familia del baloncesto nacional y que intenta dominar la disciplina mediante una sociedad anónima, la Federación Panameña de Baloncesto S.A. (Febapa S.A.), creada el 11 de enero del año 2011, después de perder las elecciones (6-0), en la cual las secretarias de su oficina particular son las directivas y ni siquiera aparece él como presidente.

suscripciones
 
suscripciones