
En el lugar donde compra la tarjeta usted podrá hacer sus recargas.
Fotos: ARCHIVO/QUINT? MORENO
En el lugar donde compra la tarjeta usted podrá hacer sus recargas.
Fotos: ARCHIVO/QUINT? MORENO
En el lugar donde compra la tarjeta usted podrá hacer sus recargas.
Fotos: ARCHIVO/QUINT? MORENO
“Aún no sé usar la nueva tarjeta. Sé que faltan pocos días para que empiece a funcionar, pero debe haber más comunicación”.
F. Johnson
“La empresa debe tener más personas que expliquen cómo se usará la tarjeta. Falta poco para que comience a funcionar”.
Sra. Zarco
“La mayoría de las personas no sabe usar la tarjeta. Tendrán que ser pacientes los primeros días para instruir a las personas”.
Darlyn Ortega
En el lugar donde compra la tarjeta usted podrá hacer sus recargas.
Fotos: ARCHIVO/QUINTÍN MORENO
“Aún no sé usar la nueva tarjeta. Sé que faltan pocos días para que empiece a funcionar, pero debe haber más comunicación”.
F. Johnson
“La empresa debe tener más personas que expliquen cómo se usará la tarjeta. Falta poco para que comience a funcionar”.
Sra. Zarco
“La mayoría de las personas no sabe usar la tarjeta. Tendrán que ser pacientes los primeros días para instruir a las personas”.
Darlyn Ortega
En el lugar donde compra la tarjeta usted podrá hacer sus recargas.
Fotos: ARCHIVO/QUINTÍN MORENO
“Aún no sé usar la nueva tarjeta. Sé que faltan pocos días para que empiece a funcionar, pero debe haber más comunicación”.
F. Johnson
“La empresa debe tener más personas que expliquen cómo se usará la tarjeta. Falta poco para que comience a funcionar”.
Sra. Zarco
“La mayoría de las personas no sabe usar la tarjeta. Tendrán que ser pacientes los primeros días para instruir a las personas”.
Darlyn Ortega
En el lugar donde compra la tarjeta usted podrá hacer sus recargas.
Fotos: ARCHIVO/QUINTÍN MORENO
“Aún no sé usar la nueva tarjeta. Sé que faltan pocos días para que empiece a funcionar, pero debe haber más comunicación”.
F. Johnson
“La empresa debe tener más personas que expliquen cómo se usará la tarjeta. Falta poco para que comience a funcionar”.
Sra. Zarco
“La mayoría de las personas no sabe usar la tarjeta. Tendrán que ser pacientes los primeros días para instruir a las personas”.
Darlyn Ortega
En el lugar donde compra la tarjeta usted podrá hacer sus recargas.
Fotos: ARCHIVO/QUINTÍN MORENO
“Aún no sé usar la nueva tarjeta. Sé que faltan pocos días para que empiece a funcionar, pero debe haber más comunicación”.
F. Johnson
“La empresa debe tener más personas que expliquen cómo se usará la tarjeta. Falta poco para que comience a funcionar”.
Sra. Zarco
“La mayoría de las personas no sabe usar la tarjeta. Tendrán que ser pacientes los primeros días para instruir a las personas”.
Darlyn Ortega
Pero, a seis días de esta implementación, aún existen panameños que no saben utilizar el nuevo sistema de cobro. DIAaDIA entrevistó a las personas en las paradas y claramente manifestaron que no saben usar la tarjeta, pero, por la necesidad de transportarse, aprenderán sobre la práctica.
Sin embargo, al viajar en los metrobuses se puede observar a jóvenes subirse en las diversas paradas y promocionar la compra de las tarjetas, en las calles de Panamá también se puede ver esta acción.
Por su parte, Daniel Guerra, vocero de la empresa Sonda, administradora financiera del metrobús, explicó que la empresa Mi Bus ya dio las instrucciones para que el 15 de febrero los operadores no acepten sencillo.
Agregó que hasta el próximo 13 de febrero a las personas que hagan su recarga por primera vez se les devolverá una bonificación de 0.50.
Los usuarios pueden comprar sus tarjetas en las tiendas de los chinitos, cadenas de supermercados, entre otros lugares.
El costo de la tarjeta es de $2 y las primeras 250 mil serán distribuidas de manera gratuita a los estudiantes. El pasaje seguirá costando 0.25, 1.25 en Corredor y 0.10 los estudiantes.