DÍGALO

¿Cuáles son las necesidades básicas que tienen los ngäbes y buglés en la comarca?

Indígenas de la comarca Ngäbe-Buglé, quienes se mantenían en protestas oponiéndose a la explotación minera, manifestaron a DIAaDIA las necesidades básicas que tienen en sus pueblos.

Cerrar!

Aristides Miranda

“En la comarca tenemos muchas necesidades, entre ellas calles, porque lo que tenemos son trochas que cuando llueve se vuelven intransitables”.

  • Aristides Miranda

    “En la comarca tenemos muchas necesidades, entre ellas calles, porque lo que tenemos son trochas que cuando llueve se vuelven intransitables”.

  • Noriel Villará

    “Lo que más se necesita en la comarca es que se mejoren los sistemas de salud, porque en los centros de salud no hay medicinas ni médicos”.

  • Salomón Gallardo

    “En nuestra comarca hay muchos niños que no van a la escuela, porque está muy lejos; tampoco hay medicinas”.

  • Luis Carpintero

    “En la comarca las calles están feas, porque muchas de ellas no son de asfalto y los carros no pueden transitar, necesitamos carreteras”.

  • Nericia López

    “Necesitamos en la comarca centros de salud, porque cuando hay enfermos no hay dónde llevarlos y muchos de ellos mueren”.

  • Rigoberto Bejerano

    “En la comarca tenemos muchas necesidades, entre ellas calles de asfalto y puestos de salud“.

  • Félix Ríos

    “Los centros de salud en la comarca están abandonados, no hay medicinas y mucho menos doctores que atiendan a los enfermos”.

  • Dominga Crisos

    “En la comarca necesitamos carreteras y puentes sobre los ríos, porque cuando crecen se tornan peligrosos”.

  • Aristides Miranda

    “En la comarca tenemos muchas necesidades, entre ellas calles, porque lo que tenemos son trochas que cuando llueve se vuelven intransitables”.

  • Noriel Villará

    “Lo que más se necesita en la comarca es que se mejoren los sistemas de salud, porque en los centros de salud no hay medicinas ni médicos”.

  • Salomón Gallardo

    “En nuestra comarca hay muchos niños que no van a la escuela, porque está muy lejos; tampoco hay medicinas”.

  • Luis Carpintero

    “En la comarca las calles están feas, porque muchas de ellas no son de asfalto y los carros no pueden transitar, necesitamos carreteras”.

  • Nericia López

    “Necesitamos en la comarca centros de salud, porque cuando hay enfermos no hay dónde llevarlos y muchos de ellos mueren”.

  • Rigoberto Bejerano

    “En la comarca tenemos muchas necesidades, entre ellas calles de asfalto y puestos de salud“.

  • Félix Ríos

    “Los centros de salud en la comarca están abandonados, no hay medicinas y mucho menos doctores que atiendan a los enfermos”.

  • Dominga Crisos

    “En la comarca necesitamos carreteras y puentes sobre los ríos, porque cuando crecen se tornan peligrosos”.

  • Aristides Miranda

    “En la comarca tenemos muchas necesidades, entre ellas calles, porque lo que tenemos son trochas que cuando llueve se vuelven intransitables”.

  • Noriel Villará

    “Lo que más se necesita en la comarca es que se mejoren los sistemas de salud, porque en los centros de salud no hay medicinas ni médicos”.

  • Salomón Gallardo

    “En nuestra comarca hay muchos niños que no van a la escuela, porque está muy lejos; tampoco hay medicinas”.

  • Luis Carpintero

    “En la comarca las calles están feas, porque muchas de ellas no son de asfalto y los carros no pueden transitar, necesitamos carreteras”.

  • Nericia López

    “Necesitamos en la comarca centros de salud, porque cuando hay enfermos no hay dónde llevarlos y muchos de ellos mueren”.

  • Rigoberto Bejerano

    “En la comarca tenemos muchas necesidades, entre ellas calles de asfalto y puestos de salud“.

  • Félix Ríos

    “Los centros de salud en la comarca están abandonados, no hay medicinas y mucho menos doctores que atiendan a los enfermos”.

  • Dominga Crisos

    “En la comarca necesitamos carreteras y puentes sobre los ríos, porque cuando crecen se tornan peligrosos”.

  • Aristides Miranda

    “En la comarca tenemos muchas necesidades, entre ellas calles, porque lo que tenemos son trochas que cuando llueve se vuelven intransitables”.

  • Noriel Villará

    “Lo que más se necesita en la comarca es que se mejoren los sistemas de salud, porque en los centros de salud no hay medicinas ni médicos”.

  • Salomón Gallardo

    “En nuestra comarca hay muchos niños que no van a la escuela, porque está muy lejos; tampoco hay medicinas”.

  • Luis Carpintero

    “En la comarca las calles están feas, porque muchas de ellas no son de asfalto y los carros no pueden transitar, necesitamos carreteras”.

  • Nericia López

    “Necesitamos en la comarca centros de salud, porque cuando hay enfermos no hay dónde llevarlos y muchos de ellos mueren”.

  • Rigoberto Bejerano

    “En la comarca tenemos muchas necesidades, entre ellas calles de asfalto y puestos de salud“.

  • Félix Ríos

    “Los centros de salud en la comarca están abandonados, no hay medicinas y mucho menos doctores que atiendan a los enfermos”.

  • Dominga Crisos

    “En la comarca necesitamos carreteras y puentes sobre los ríos, porque cuando crecen se tornan peligrosos”.

  • Aristides Miranda

    “En la comarca tenemos muchas necesidades, entre ellas calles, porque lo que tenemos son trochas que cuando llueve se vuelven intransitables”.

  • Noriel Villará

    “Lo que más se necesita en la comarca es que se mejoren los sistemas de salud, porque en los centros de salud no hay medicinas ni médicos”.

  • Salomón Gallardo

    “En nuestra comarca hay muchos niños que no van a la escuela, porque está muy lejos; tampoco hay medicinas”.

  • Luis Carpintero

    “En la comarca las calles están feas, porque muchas de ellas no son de asfalto y los carros no pueden transitar, necesitamos carreteras”.

  • Nericia López

    “Necesitamos en la comarca centros de salud, porque cuando hay enfermos no hay dónde llevarlos y muchos de ellos mueren”.

  • Rigoberto Bejerano

    “En la comarca tenemos muchas necesidades, entre ellas calles de asfalto y puestos de salud“.

  • Félix Ríos

    “Los centros de salud en la comarca están abandonados, no hay medicinas y mucho menos doctores que atiendan a los enfermos”.

  • Dominga Crisos

    “En la comarca necesitamos carreteras y puentes sobre los ríos, porque cuando crecen se tornan peligrosos”.

HABLEMOS

Devuélveme a mi hijo

E l sábado pasado iba para mi casa, ubicada en Arraiján, con mi hijo y, apenas abordó el carro, me pidió el teléfono BlackBerry y se puso a chatear con sus amigos. Aunque parezca increíble, en todo... [LEER MÁS...]
HISTORIAS

Tazón de madera

El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. La familia comía en la mesa, pero las manos temblorosas y la vista enferma del anciano hacían el alimentarse un asunto... [LEER MÁS...]