Vive para la música
Lorenzo Erasmo Guerrero

Joyce Baloyes Lobo | DIAaDIA

Desarrolla la inteligencia de los niños, enseñándoles música.

El profesor Lorenzo Erasmo Guerrero, desde hace 28 años se ha dedicado a enseñar a cientos de infantes, adultos mayores y personas no videntes a tocar instrumentos musicales, como la flauta dulce, guitarra, bajo, órgano, totoloche, mandolina.

Aunque se inclina por la guitarra, por ser más romántica, domina una gama de instrumentos musicales y su fuerte es la enseñanza a domicilio.

Para él, los niños son forjadores de ideas y aprenden más rápido. Estas destrezas deben ser explotadas por los maestros de música, pero reconoce que hay muchos docentes sin vocación.

Desde que estudió para maestro de música para niños, en la Escuela Nacional de Música de Panamá y en la Bellas Artes de Costa Rica, ha preferido la vida bohemia, porque en los centros educativos hay que seguir métodos, y a veces no salen tocando ningún instrumento.

DESDE PEQUEñOS

Empieza con niños de 7 años y no es necesario que tengan el instrumento. Las clases cuestan 8 dólares la hora y se dictan una vez a la semana, acompañada de mucha tarea.

LOGROS

Fue nominado "Mejor actor del año" con la obra: "Viaje al país de monos, en el Festival de la Infancia y la Juventud. También fue contrabajista de la Banda Republicana y ganó en el Festival de la Canción Protesta, el Festival de la Canción Política, Social en Costa Rica, donde ganó composición y arreglo.

APRENDIZAJE

Es una de las pocas personas que toca la mandolina y mandurria, enseñanza de los profesores españoles: Federico García Vallejos, primero en organizar una estudiantina, y Eugenio Chandía. Las estudiantinas las ha seguido organizando con el Instituto Episcopal.

FORMADOR

Le enseñó al pianista Camilo Torres, al guitarrista Eliécer Barsallo y al pianista Walter Smith.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados