Los funcionarios cerraron la vía Transístmica por una hora y aumentarán las medidas de presión. (Foto: Agustín Herrera / EPASA)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
Paliativo. Son alrededor de 15 mil técnicos de la salud, entre el Ministerio de Salud (MINSA) y la Caja de Seguro Social (CSS), que están en paro desde hace una semana, pero a partir de hoy se nombró nuevo personal.
Las autoridades contrataron a 26 técnicos en enfermería que serán distribuidos en hospitales y centros de salud del área metropolitana del MINSA, mientras que la CSS reclutó a 30 para el Complejo Hospitalario.
La decisión se da luego de que en la reunión que hubo entre CONAGREPROTSA, gremio que lidera la huelga, y las autoridades de Salud, no llegaran a un acuerdo en cuanto a las aspiraciones salariales.
El gobierno les ofreció un aumento de B/.25.00 mensuales, un bono de productividad anual sujeto a evaluación de B/.200.00 para un grupo y B/.275.00 para otro grupo. Mientras que en el encuentro del domingo, CONAGREPROTSA redujo su petición de B/.135.00 a B/.100.00 de aumento y un bono anual de B/.250.00 para un grupo y B/.300.00 para otros.
Sin embargo, las autoridades manifestaron que esta propuesta sobrepasa los 27 millones anuales y pondría en riesgo el Programa de Enfermedad y Maternidad a punto del colapso en el 2015.
SE SIENTEN INDIGNADOS
El dirigente Orlando Marín manifestó que la propuesta es un insulto y que seguirán en paro.
Dijo que los nuevos nombramientos les beneficia, porque una de sus peticiones era que contrataran más personal, ya que no se estaban dando abasto.
Por este paro hay más de 100 mil citas perdidas en la CSS, unas 2 mil recetas sin entregar y 22 mil consultas ambulatorias perdidas en el MINSA.