[
Imprimir]


Urge trabajar pensando en el futuro
Según la experta, el 80% de los detenidos en Panamá tiene problemas de drogas, otro tema a analizar. (Foto: ARCHIVO /EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Hay que trabajar más en el tema. Una política de Estado es lo que recomienda el Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá (UP) para afrontar el tema de la delincuencia en el país.

Aida Selles de Palacios, directora general de este instituto, explicó que existen distintos tipos de problemas para resolver esta polémica, uno de ellos es que cesen las soluciones a corto plazo, ya que urge desarrollar estrategias y políticas a largo plazo, pero de manera permanente.

Alegó que desde hace un par de años, los crímenes ya no son individuales, sino colectivos y "organizados, " puesto que "es el diario vivir de ellos y están muy organizados".

Otro de los puntos que explicó la experta, como preámbulo a la presentación ante el Consejo Anual de Ejecutivos de Empresa (CADE) fue la pérdida de valores en la sociedad. Detalló que las instituciones deben trabajar en conjunto con las familias de menores de edad infractores y que los jóvenes desertores sean incorporados en el sistema educativo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados