Están ojo al Cristo


Cerrar!

Los indígenas piden justicia y no se irán hasta que le cumplan sus peticiones.

Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Están ojo al Cristo

    Los indígenas piden justicia y no se irán hasta que le cumplan sus peticiones.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Están ojo al Cristo

    “Necesitamos medicamentos, comida seca para los que estamos en Panamá y los que están apostados en el resto del país haciendo vigilias”.

    Aquilino Flores

  • Están ojo al Cristo

    “Estamos aquí luchando por una noble causa y le solicitamos a todos los panameños que de corazón nos ayuden con alimentos”.

    Mónico Santos

  • Están ojo al Cristo

    “Nuestros compañeros de San Félix también necesitan comida y solicitamos que nos puedan colocar un baño público, porque no tenemos dónde hacer nuestras necesidades”.

    Lorenzo Montero

  • Están ojo al Cristo

    Los indígenas piden justicia y no se irán hasta que le cumplan sus peticiones.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Están ojo al Cristo

    “Necesitamos medicamentos, comida seca para los que estamos en Panamá y los que están apostados en el resto del país haciendo vigilias”.

    Aquilino Flores

  • Están ojo al Cristo

    “Estamos aquí luchando por una noble causa y le solicitamos a todos los panameños que de corazón nos ayuden con alimentos”.

    Mónico Santos

  • Están ojo al Cristo

    “Nuestros compañeros de San Félix también necesitan comida y solicitamos que nos puedan colocar un baño público, porque no tenemos dónde hacer nuestras necesidades”.

    Lorenzo Montero

  • Están ojo al Cristo

    Los indígenas piden justicia y no se irán hasta que le cumplan sus peticiones.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Están ojo al Cristo

    “Necesitamos medicamentos, comida seca para los que estamos en Panamá y los que están apostados en el resto del país haciendo vigilias”.

    Aquilino Flores

  • Están ojo al Cristo

    “Estamos aquí luchando por una noble causa y le solicitamos a todos los panameños que de corazón nos ayuden con alimentos”.

    Mónico Santos

  • Están ojo al Cristo

    “Nuestros compañeros de San Félix también necesitan comida y solicitamos que nos puedan colocar un baño público, porque no tenemos dónde hacer nuestras necesidades”.

    Lorenzo Montero

  • Están ojo al Cristo

    Los indígenas piden justicia y no se irán hasta que le cumplan sus peticiones.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Están ojo al Cristo

    “Necesitamos medicamentos, comida seca para los que estamos en Panamá y los que están apostados en el resto del país haciendo vigilias”.

    Aquilino Flores

  • Están ojo al Cristo

    “Estamos aquí luchando por una noble causa y le solicitamos a todos los panameños que de corazón nos ayuden con alimentos”.

    Mónico Santos

  • Están ojo al Cristo

    “Nuestros compañeros de San Félix también necesitan comida y solicitamos que nos puedan colocar un baño público, porque no tenemos dónde hacer nuestras necesidades”.

    Lorenzo Montero

  • Están ojo al Cristo

    Los indígenas piden justicia y no se irán hasta que le cumplan sus peticiones.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Están ojo al Cristo

    “Necesitamos medicamentos, comida seca para los que estamos en Panamá y los que están apostados en el resto del país haciendo vigilias”.

    Aquilino Flores

  • Están ojo al Cristo

    “Estamos aquí luchando por una noble causa y le solicitamos a todos los panameños que de corazón nos ayuden con alimentos”.

    Mónico Santos

  • Están ojo al Cristo

    “Nuestros compañeros de San Félix también necesitan comida y solicitamos que nos puedan colocar un baño público, porque no tenemos dónde hacer nuestras necesidades”.

    Lorenzo Montero

Leynis Cedeño - DIAaDIA

Siguen en Vigilia. Aunque el diálogo entre los grupos indígenas de la comarca Ngäbe Buglé y el Gobierno ya se está dando, un considerable grupo de ellos continúan durmiendo en el Parque Legislativo.

Entre estas personas hay niños mujeres embarazadas, adultos mayores que ya tienen seis días sin comer y dormir cómodamente.

Lo único que consumen al día es agua, golosinas, jugos, porque solo tienen una pequeña olla para hacer café en las mañanas, y para poder cocinarlo han tenido que sacar las raíces secas de los árboles del parque para improvisar un fogón.

Algunos no han podido asearse y para hacer sus necesidades acuden a restaurantes o a casas cercas del lugar.

Ellos agradecen a las almas caritativas que pasan por el lugar y les regalan alimentos secos que reparten entre todos.

A pesar de las penurias, están atentos a las conversaciones que se hacen a puerta cerrada en la Asamblea donde los indígenas buscan eliminar las concesiones hidroeléctrica ya otorgadas por el Gobierno en sus tierras.

 
suscripciones