El orgullo y esfuerzo de Capellanía
Cada año el número de visitantes durante el festival crece como la espuma. (Foto: Didier Hernán Gil / EPASA)

Didier Hernán Gil | Aguadulce, DIAaDIA

Por sólo cincuenta centésimos desde el distrito de Aguadulce, en una chivita, usted puede conocer el corregimiento de Capellanía. Por pura coincidencia, lo primero que encontré fue una carreta, arreada por dos adultos.

Esa escena que a cualquier visitante lo remonta a la campiña interiorana, lo obliga a pensar que no hay nada que envidiarle a los "diablos rojo" de la capital.

Y es que Capellanía es considerado por sus habitantes "El hogar del Festival de las Carretas", un evento que nació entre el ocio y el deseo de progresar, hace 30 años.

René Barragán, concejal de este corregimiento, relató a DIAaDIA que un grupo de moradores se propuso construir un estadio para el pueblo, pero no había recursos. Y mientras planeaban qué hacer para alcanzar ese objetivo, vino la respuesta como por arte de magia.

Trascendió que en ese preciso momento pasaban por las calles del pueblo varias carretas copadas de caña de azúcar. Es así como surge el vistoso desfile de carretas en este pueblo aguadulceño y que este año se celebrará el 31 de marzo, 1 y 2 de abril.

Actualmente el estadio de béisbol es una realidad y sirve de ejemplo de lucha de esta comunidad para las futuras generaciones.

Pero en Capellanía hay mucha historia. Se dice que el nombre de este pueblo obedece a que en su preludio era habitado por una comunidad de curas que tenía este sitio como residencia.

También se pudo conocer que este poblado tiene el privilegio de tener entre sus vías, un tramo de calle de adoquines, que data de varias décadas y que conservan con mucho celo. Algunos moradores creen que esta calle es única en toda la República de Panamá.

También han denominado a uno de sus parques con el nombre del escritor de obras como Desertores y El Desván; es decir Ramón H. Jurado, quien es oriundo del vecino corregimiento de Pocrí.

SU GENTE

Sectores como: Flamenco, Villarreal, La Palma y El Espavé componen el corregimiento de Capellanía. Son unos 4 mil habitantes.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados