Hablaron de las hidroeléctricas


Cerrar!

Indígenas continúan acampando fuera de la Asamblea.

Foto: ROBERTO BARRIOS

  •  Hablaron de las hidroeléctricas

    Indígenas continúan acampando fuera de la Asamblea.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  •  Hablaron de las hidroeléctricas

    Indígenas continúan acampando fuera de la Asamblea.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  •  Hablaron de las hidroeléctricas

    Indígenas continúan acampando fuera de la Asamblea.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  •  Hablaron de las hidroeléctricas

    Indígenas continúan acampando fuera de la Asamblea.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  •  Hablaron de las hidroeléctricas

    Indígenas continúan acampando fuera de la Asamblea.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

Leynis Cedeño - DIAaDIA

No llegan a acuerdo. El debate por la inclusión del Artículo 5 del proyecto de Ley 415 continúa en la Asamblea Nacional de Diputados, donde ayer Antonio Clement, experto en el tema de las hidroeléctricas, expresó que este es muy delicado, porque está en juego la energía de todo el país.

“Ni los indígenas ni el Gobierno son dueños de los recursos naturales, éstos son de todos los panameños, no de un solo grupo”, aseguró Cleman quien advirtió que para construir hidroeléctricas se necesitan estudios y condiciones de terreno. Además, de no construirse hidroeléctricas, un consumidor podría pasar de pagar $80.00 a $104.00.

El debate se realiza entre la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea y la Coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales y el Derecho del Pueblo Ngäbe Buglé y Campesinos.

Mientras tanto, fuera de la Asamblea continúa un grupo de indígenas Ngäbes Buglé a la expectativa del resultado.

 
suscripciones