
S.R.M. Maruquel Madelaine con su alegoría de reina mexicana.
Fotos: Alberto Ortega
S.R.M. Maruquel Madelaine con su alegoría de reina mexicana.
Fotos: Alberto Ortega
S.R.M. Maruquel Madelaine con su alegoría de reina mexicana.
Fotos: Alberto Ortega
Calle Arriba durante los culecos del domingo con su vestuario “Danza de los Quetzales”.
Fotos: Zenaida Vasquez
S.R.M. Ana Gabriela como Cleopatra con un vestido de oro sólido.
Calle Abajo sorprendió dando vida a la legendaria espía Mata Hari.
No en vano se hacen llamar los mejores Carnavales de Panamá y el mundo. Todo el brillo, dinero y la elegancia se siguen concentrando en Las Tablas. Durante el desfile nocturno del Sábado de Carnaval, las soberanas de Calle Arriba y Calle Abajo tuvieron una guerra que fue más allá de los fuegos artificiales y las tonadas. Aquí, la que más lujo tira es la vencedora.
La primera en salir fue Maruquel Madelaine, soberana de Calle Arriba de Las Tablas, con una alegoría inspirada en la cultura indígena de Alto Zingú, en el Amazonas de Brasil.
Ana Gabriela hizo lo propio con un carruaje y vestuario inspirado en la reina del Nilo, entrada de Cleopatra 7.ª a Roma, específicamente en la película que protagonizó la actriz Elizabeth Taylor. Como dato curioso, el vestido de la reina de Punta Fogón era de oro sólido.
Durante los culecos del domingo, los colores cítricos y neones se apoderaron del Carnaval.
Mientras la reina de la Bolívar aparecía con un carruaje y vestido inspirados en la “Danza de los Quetzales”, la diosa de Punta Fogón respondió con un tema inspirado en la audaz espía holandesa Mata Hari.