Al fin servirá el Tucán
Fachada del Museo el Tucán, ubicado en la entrada de Los Llanos de Curundu. (Foto: Mirna Rogers /Archivo)

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Será ocupado. Desde su construcción, muchos dilemas han girado en torno al Museo Tucán, debido a que los fondos que donó el Gobierno de Taiwán para realizar esta obra, perdieron el camino, porque nunca llegaron a su destino.

HISTORIA

El Gobierno de Taiwán donó a Panamá 6 millones de dólares para la construcción y equipamiento del Museo Tucán, que fue manejado por la Fundación Integral de la Niñez y la Juventud, presidida por la ex primera dama, Ruby Moscoso de Young.

El museo se construyó a un costo de 5.4 millones de dólares, según un informe que dejó esa fundación, aunque nunca abrió sus puertas.

Según ese informe, para la construcción del edificio, el equipamiento de los auditorios, los acondicionadores de aire y las alarmas, se gastaron 4.6 millones de dólares.

Pero de acuerdo con un avalúo realizado por los arquitectos: Rogelio Alemán, Ricardo Paredes e Ignacio Mallol para el Despacho de la Primera Dama, en la construcción del edificio del museo se gastaron 3.8 millones de dólares.

Pero hubo otros gastos adicionales a la construcción del edificio, como el de un millón de dólares en otras actividades, entre asesorí­as, guión museográfico, viajes para visitar museos, para saber cómo son, material publicitario y plan de viabilidad financiera; además de 60 mil dólares para trasladar la escultura "Juegos de antaño", de ATLAPA al museo en Curundu; en equipamiento y mobiliario de oficinas, se invirtieron otros 96 mil dólares.

De este modo, la fundación encargada de montar el museo Tucán, encontró los mecanismos para no dar una explicación sobre el destino real que tomaron los fondos para la construcción y equipamiento de este moderno museo.

SITUACION ACTUAL DEL EDIFICIO

El Museo Tucán, ubicado en Los Llanos de Curundu, es un edificio diseñado para ser un museo de primer mundo, ya que tiene 3 mil metros cuadrados para exhibiciones, auditorio con capacidad para 250 personas, bodegas, anfiteatros, espacio para dos tiendas de comida, cafeterí­a, tiendas de souvenirs, café Internet y un amplio estacionamiento.

TRASLADO

El edifico, según Tomás Mendizábal, director del Museo Antropológico Reina Torres de Araúz, ha sido traspasado al Instituto Nacional de Cultura (INAC) y será la próxima sede del museo Antropológico.

Se espera que para el mes de septiembre, se realice el traslado del Museo Antropológico Reina Torres de Araúz a las nuevas instalaciones, ubicadas en Curundú, en el Museo Tucán.

ANTIQUI­SIMO

El Museo Antropológico de Panamá fue fundado en 1976, y lleva el nombre de la antropóloga más reconocida del paí­s. Actualmente, alberga más de 14, 000 piezas. El edificio donde se encuentra, fue en sus orí­genes la estación del ferrocarril transí­stmico, construido en 1913. Es por esta razón y por lo bien acondicionado que está el nuevo museo, que será trasladado.

NADIE LO CONOCE

La mayorí­a aseguró que no sabe nada acerca de este museo, nadie lo conoce por dentro, y es que ha permanecido cerrado desde que culminó su construcción. Mendizábal aseguró que todos los panameños podrán disfrutar del Museo Tucán, cuando las piezas del Museo Reina Torres de Araúz sean trasladadas en su totalidad.

¿POR QUE SON IMPORTANTES LOS MUSEOS?

Los museos son los que resguardan la historia de la existencia de un paí­s.

A través de los museos, también se presentan "las maravillas" del pasado, una imagen total del contexto social y de su desarrollo histórico, que incluye las causas y las explicaciones de los cambios producidos.

Un museo que no muestra los lazos históricos que unen el pasado arqueológico a nuestro tiempo, no permite que el conocimiento de ese pasado sirva para la mejor comprensión y transformación de nuestro presente.

RECOMENDACIONES A LA HORA DE VISITAR UN MUSEO:

  • Evite tocar las piezas que están a la vista, ya que muchas por el tiempo que tienen, se deterioran al manipularlas.

  • No lleve niños muy pequeños a los museos.
  • Cuando vaya a un museo, exija que le den charlas para el conocimiento de éste.

POLEMICO

El Museo Tucán, un proyecto de la ex-presidenta Mireya Moscoso, estaba plagado de problemas y acusaciones de corrupción, por lo que el proyecto nunca se convirtió en realidad. Las actuales instalaciones del Museo Antropológico serán remozadas para ser convertidas en un instituto de bellas artes.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados