¿A quién no le gusta tener en su casa flores naturales, ya sea afuera, adentro o en el portal? Me imagino que en alguna oportunidad, se ha maravillado frente a una planta bulbosa. ¿Qué son? Las plantas bulbosas son aquellas que tienen un órgano subterráneo de reserva, que al encontrar condiciones favorables brotan. Con lo que leerá a continuación, le aseguro que saldrá corriendo a buscar esas plantas.
Narciso: Sus flores tienen color amarillo, blanco o crema, y es una planta que puede cultivarse en interior (cultivo forzado).
Jacinto: Flores agrupadas, con tonalidades azules o rosadas y perfume intenso. El jacinto puede cultivarse en agua, aun en interior.
Tulipán: Con flores en todas las tonalidades, los tulipanes son ideales para las zonas frías.
Violeta de Los Alpes: Esta exótica planta debe ser comprada con hojas y pimpollos, porque su cultivo a partir de bulbos es muy difícil y tiene que estar en manos de expertos.
Clivia: Es una planta de flores anaranjadas, que no pierde el follaje luego de la floración.
¿CUANDO SE SIEMBRA?
Desde junio hasta septiembre; florece bien a la sombra del sol de mañana. Como no se cultiva a partir de un bulbo, deben comprarse las plantas con hojas o dividirse los rizomas en septiembre, para obtener nuevas plantas.
Estas bulbosas pueden plantarse desde mediados de marzo hasta fines de junio. Es aconsejable plantarlas escalonadamente, por ejemplo, tres cada semana. De esa manera, las plantas no florecerán todas juntas y, en cambio, aparecerán pimpollos, flores jóvenes y otras maduras a la vez y se extenderá el tiempo para disfrutarlas.
|