Los actores durante la primera lectura del libreto.
Carlos Atencio_Atencio
| DIAaDIA
Del cuento "El patito feo" de Hans Christian Andersen pueden haber muchas versiones, tantas como la varían los padres al contarla a los pequeños antes de dormir. Muchas de esas historias han sido llevadas al teatro, y se ha logrado que tomen movimiento y colorido.
Precisamente, este es el primer paso de Agustín Clément, director de Squirla Kids, una productora de obras infantiles que la semana pasada inició el ensayo de la obra basada en "El patito feo".
La elección del cuento no parece ser problema, debido a que Hans Christian Andersen fue un maestro en escribir historias para niños. Luego, el cuento tiene que adaptarse en un libreto, insertándole los cambios necesarios para que la obra sea atractiva.
Después vienen los actores que darán vida a los animalitos que protoganizarán la historia. Por lo general, son una veintena de actores, puesto que son muchos personajes.
La locación de la obra es importante. El cuento hay que ambientarlo a Panamá, en este caso es una granja en Santo Domingo de Las Tablas. Allí una mamá pata, que es conocida por tener los mejores patitos, un día no tiene la misma suerte y le nace un hijo feo, que será la vergüenza de la madre.
El patito feo siente que lo tratan diferente por el solo hecho de no ser bonito como sus hermanos. Sale de la granja, busca en el bosque a otros animales que lo comprendan y que no lo traten distinto por ese error de la naturaleza.
En este punto, la historia toma un carácter humano. Y en ese recorrido del patito en busca de esa belleza se encuentra con muchos depredadores, pero también con amigos que intentan elevarle la moral. Unas amigas de un salón de belleza le someten a tratamiento sin lograr el menor resultado.
Cuando todo estaba casi perdido, en un estanque es acompañado por unos cisnes de notable belleza. Un día desaparece el patito feo y aparece un nuevo cisne, mejor que los otros.
Ahora convertido en cisne, regresa donde su madre y sus hermanos para comenzar una nueva vida, ahora él era mejor que todos en su granja.