La alegría y el sentido del humor es lo que caracteriza a cada comparsa. (Foto: ARCHIVO / EPASA)
Nayeli Williams y Jesús Simmons
| DIAaDIA
Pocas engalanarán la Vía España. El Carnaval Centenario este año no contará con catorce de las más reconocidas comparsas de la capital, sólo irán siete, en su mayoría de las afueras de la ciudad.
Este grupo no aceptó los B/1,000.00 que la Junta del Carnaval les quería pagar por tocar los cuatro días que dura el jolgorio. Cuando el año pasado cobraron entre B/2,500 y B/5,000.00 por presentarse dos días.
Pero eso tiene una justificación. El presidente de la Asociación de Comparsas de Panamá, Diógenes Tinoco, explicó que solamente en músicos gastan esos B/1,000.00, la confección de cada disfraz vale B/25.00 y en materiales otros B/35.00 (por cada uno), sin contar que para cada día usan una vestimenta diferente. Otros de los gastos son los cueros de los tambores y en ocasiones la compra de instrumentos nuevos.
Miguel Mesa, quien lleva 30 años escribiendo las letras de la comparsa de Los Campesinos Originales de Colón, reconoce que esto requiere de mucho "chen chen", probablemente de 8 mil dólares.
Por esta razón, desde mediados de año los miembros realizan actividades y presentaciones especiales para costearse los gastos como vestuario, transporte, mientras que la otra parte es dada por la organización encargada del Carnaval capitalino.
¿POR QUE EN CARNAVAL?
Las comparsas tradicionalmente reflejan parte de las vivencias de las comunidades, a través de las jocosas letras de sus canciones. Cada una de ellas tiene un toque caribeño y salsero que le gusta al panameño.
En los últimos años, algunos representantes de las comparsas han tratado de conservar la esencia, pero la presencia de artistas internacionales y problemas de tipo económico han ido debilitando el auge de estas congregaciones.
ORGANIZACION
Pero el tener la mejor comparsa y destacarse durante los cuatro días de Carnaval no es nada fácil, requiere de organización. Por ello, las comparsas están integradas por un cuerpo directivo, asesores, tesoreros, sin olvidar la participación del pueblo.
Sus integrantes van desde las 300 hasta las 2 mil personas.
LIRICAS
Para que una comparsa tenga éxito no basta simplemente con tener una gran delegación, sino que las letras de cada una de las canciones deben ser muy buenas y acordes con la realidad de la comunidad o del país en determinado momento.
"Lo más importante es no perder nunca el sentido del humor, ya que de esto dependerá la aceptación del pueblo", manifestó Miguel Mesa. Por estas razones las comparsas son parte esencial del Carnaval.
NO PARTICIPARAN
Calipsos de El Marañón Campesinos Orig. de Colón Cuipeños de Veracruz Hippies de Barraza Isleños de Pueblo Nuevo Indios Originales de Pueblo N. Soneros de San Pedro Zafra de Calidonia Piratas de El Ingenio Salseros de El Chorrillo Campeones de Mano de P. Académico Do Samba Jamaiquinos de Río Abajo Campesinos de El Chorrillo