¿Sabías que los lugares favoritos de los "amigos de lo ajeno" para cometer hurtos residenciales durante las carnestolendas son las puertas y ventanas traseras por la poca visibilidad de los vecinos?
Ante esta situación, miembros de la Policía Nacional y los dirigentes de Vecinos Vigilantes de Tocumen, Pedregal y Juan Díaz se reunieron para coordinar las acciones y enfrentar la ola de delincuencia durante estos días de jolgorio.
Ada Calderón, dirigente de Vecinos Vigilantes de Tocumen, informó que el año pasado tuvieron dos hurtos en los sectores de Belén y La Siesta, los cuales fueron informados a las autoridades policiales.
En tanto, Edwin Morales, jefe policial en Pedregal, dio a conocer que el año pasado no se reportaron hurtos en el área, ya que los grupos de Vecinos Vigilantes estuvieron alerta, montaron guardia en las comunidades y apoyaron a los vecinos que estaban carnavaleando.
Andy Marín, jefe de la subestación policial de Juan Díaz, destacó que durante el año pasado en el tiempo de Carnavales se registraron dos hurtos residenciales en Altos de Las Acacias y en la Urbanización La Riviera. Además hubo seis robos y tres lesiones personales.
Como dato positivo, Marín considera que este año, como el Miércoles de Ceniza es un día de trabajo normal, podrían disminuir las estadísticas de hurtos, porque la mayoría retornará temprano a sus residencias.
José Luis Ríos, de la Policía Nacional en Tocumen, manifestó que en su comunidad han realizado volanteos en compañía de la comunidad para dar información sobre las medidas que se debe tomar antes de salir de sus residencias.
Otras recomendaciones antes de salir de casa:
Revise puertas y ventanas antes de salir y cerciórese de la presencia de personas sospechosas; de ser así, llame a la Policía al 104.
Informe a sus vecinos de confianza de su salida y hora de retorno para que estén atentos.
Deje al vecino su número de celular o el de una persona que le acompaña.