Los jinetes panameños están en casi todo Estados Unidos


Cerrar!

Cornelio Velásquez muestra sus habilidades en Florida.

Foto: Archivo

  •  Los jinetes panameños están en casi todo Estados Unidos

    Cornelio Velásquez muestra sus habilidades en Florida.

    Foto: Archivo

  •  Los jinetes panameños están en casi todo Estados Unidos

    Cornelio Velásquez muestra sus habilidades en Florida.

    Foto: Archivo

  •  Los jinetes panameños están en casi todo Estados Unidos

    Cornelio Velásquez muestra sus habilidades en Florida.

    Foto: Archivo

  •  Los jinetes panameños están en casi todo Estados Unidos

    Cornelio Velásquez muestra sus habilidades en Florida.

    Foto: Archivo

  •  Los jinetes panameños están en casi todo Estados Unidos

    Cornelio Velásquez muestra sus habilidades en Florida.

    Foto: Archivo

Fermín Estribí - DIAaDIA

Diseminados. La presencia de los jinetes panameños en Estados Unidos no será numerosa, pero es permanente en diferentes hipódromos de ese país.

En las costas este y oeste, así como en el centro de ese país, los istmeños compiten. Algunos de ellos, con mucho éxito; otros, al menos, luchan por salir adelante en una tierra extraña y lejos de sus familiares.

En el sector oriental estadounidense, hay varios panameños que compiten en el hipódromo Gulfstream Park de Florida. Entre ellos están: José Lezcano, Luis Jurado, Ameth González, Luis Sáez, Elvis Trujillo, Fernando Jara y Alexis Solís.

Otros como Cornelio Velásquez, Abel Lezcano y Rubén Silvera realizan campaña en Aqueduct de Nueva York.

En la parte occidental se encuentran: Martín Pedroza y Modesto Linares, que montan en el hipódromo de Santa Anita, y Frank Alvarado que desempeña su labor en Golden Gate Fields. Ambos están ubicados en California.

Además se cuenta con Marcelino Pedroza Jr., que monta en Turffway Park de Cincinnati, Gabriel Sáez, quien corre en Oaklawn Park de Arkansas, Enrique García y Cecilio Peñalba (que compiten en Sunland Park, Nuevo México).

suscripciones
 
suscripciones