No quieren a los médicos extranjeros


Cerrar!

No hay especialistas para atender la demanda de pacientes.

FOTOS: ARCHIVO

  • No quieren a los médicos extranjeros

    No hay especialistas para atender la demanda de pacientes.

    FOTOS: ARCHIVO

  • No quieren a los médicos extranjeros

    No hay especialistas para atender la demanda de pacientes.

    FOTOS: ARCHIVO

  • No quieren a los médicos extranjeros

    No hay especialistas para atender la demanda de pacientes.

    FOTOS: ARCHIVO

  • No quieren a los médicos extranjeros

    No hay especialistas para atender la demanda de pacientes.

    FOTOS: ARCHIVO

  • No quieren a los médicos extranjeros

    No hay especialistas para atender la demanda de pacientes.

    FOTOS: ARCHIVO

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

Reacción. Luego que las autoridades de Salud realizaran la convocatoria para que especialistas extranjeros participen en el concurso por las 139 vacantes para médicos, en las distintas regiones de Salud del país, los galenos panameños se pusieron en pie de guerra.

Fernando Castañeda, dirigente de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), dijo que esta convocatoria es una falta de respeto, porque los médicos que llegan podrían estar ganando más que los residentes nacionales y que en vez de capacitar o incentivar a los existentes, hacen lo contrario.

Según la Comenenal, se debe colocar una mesa de diálogo para ver bajo qué condiciones llegarán estos médicos, pues no pueden pasar por encima de los profesionales del país.

El Ministerio de Salud (MINSA) afirmó que los galenos panameños no presentaron sus solicitudes y que hay un déficit en todas las especialidades, lo que pone en peligro la salud de los panameños.

Las vacantes que ocuparían los médicos extranjeros están en las regiones de Coclé, Herrera, Chiriquí, Guna Yala, Los Santos, Darién, Bocas del Toro y La Chorrera.

La falta de personal se ha reflejado incluso en el Hospital Santo Tomás y en el Hospital San Miguel Arcángel, nosocomios que son pilares para la salud panameña, afirmó el MINSA en un comunicado.

 
suscripciones