
Hay residencias en el distrito de Arraiján, que deben en agua 2 mil, 3 mil y hasta 5 mil balboas.
Hay residencias en el distrito de Arraiján, que deben en agua 2 mil, 3 mil y hasta 5 mil balboas.
Hay residencias en el distrito de Arraiján, que deben en agua 2 mil, 3 mil y hasta 5 mil balboas.
Tratan de bajar la morosidad.
Hay residencias en el distrito de Arraiján, que deben en agua 2 mil, 3 mil y hasta 5 mil balboas.
Tratan de bajar la morosidad.
Hay residencias en el distrito de Arraiján, que deben en agua 2 mil, 3 mil y hasta 5 mil balboas.
Tratan de bajar la morosidad.
Hay residencias en el distrito de Arraiján, que deben en agua 2 mil, 3 mil y hasta 5 mil balboas.
Tratan de bajar la morosidad.
Hay residencias en el distrito de Arraiján, que deben en agua 2 mil, 3 mil y hasta 5 mil balboas.
Tratan de bajar la morosidad.
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), a través de la empresa INASSA, advirtió que procedería a realizar los cortes a partir de las 8:00 a.m. de ayer, y así lo hizo.
Rolando Bocanegra, director de comercialización del IDAAN, informó que Arraiján es uno de los sectores del país que más morosidad por pago de agua presenta. Hay residencias con 2, 3 y hasta 5 mil balboas en deuda, en una residencia en Nuevo Chorrillo, su propietario desató su cólera lanzando amenazas contra los funcionarios.
Agregó que en Ciudad del Futuro, una cliente sostuvo en sus manos 700 recibos sin pagar, y había optado por colocar ella misma concreto sobre la tubería para evitar el corte.
Otras personas fueron atendidas por casos sociales y se hicieron citaciones a dueños de fábricas y construcciones conectadas ilegalmente (robo de agua).
Entre los sectores con alto índice de morosidad en Arraiján se encuentran: Burunga, San Bernardino, Cerro Tigre, Vista Hermosa, Parque del Oeste, Princesa Mía, Omar Torrijos, Calle Cerezos, Nuevo Arraiján, las barriadas Dos Mil, La Condesa y Arraiján cabecera. Esto obliga a realizar otro operativo, indicaron los funcionarios de dicha entidad.