Lujo y alegría en el interior


Cerrar!

Este año en La Villa de Los Santos sacaron cinco tunas y de familias originarias.

Foto: Zenaida Vasquez

  • Lujo y alegría en el interior

    Este año en La Villa de Los Santos sacaron cinco tunas y de familias originarias.

    Foto: Zenaida Vasquez

  • Lujo y alegría en el interior

    Sol, reina y mucha agua en Dolega.

    Foto: Luzmaldo Javilla

  • Lujo y alegría en el interior

    Mucha diversión en Río Congo.

    Foto: Milerick Alvendas

Z. Vásquez / M.Vásquez / L. Javilla / M. Alvendas - DIAaDIA

Mucho lujo y alegría ha sido la nota característica de estos Carnavales en el interior del país, donde miles de personas se aglutinaron desde hace varios días.

Las Tablas

El lunes de carnaval en Las Tablas es el más lujoso y este año no fue la excepción.

Calle Abajo fue inspirada en la fiestas de máscaras en la plaza de San Marcos en Venecia, por ello el estilo del vestido de Ana Gabriela, tipo Victoriano.

En la noche de ayer, en la época de Mesopotamia, wicana, la diosa de los Nagas.

La Villa

El donaire de la mujer santeña y su amor por las tradiciones se hicieron sentir en la heroica Villa de Los Santos, en su acostumbrada tuna de tambores del domingo de Carnaval.

La educadora Dilsa de Henríquez, conocida como “Curin”, relató que este año la tuna de tambores cumplió 45 años de celebrarse en el pueblo de La Villa.

“La tuna de tambores, en el domingo de Carnaval, la inició la educadora Josefa Henríquez, junto a los tamboreros Juan de Dios y Trinidad Henríquez”, sostuvo Henríquez.

Montijo

Por otro lado, en el distrito de Montijo, en Varaguas, muy lucidas han sido estas fiestas. Cada año, las tunas de Calle Arriba y Calle Abajo se superan. Las tonadas son armonizadas por cantalantes que improvisan.

Ayer, eran largas las filas de autos que se disponían a divertirse con la refrescante agua del río San Pedro que era llevada en cisternas al lugar de los culecos en Montijo.

Santiago

En Santiago, La Placita se quedó chica para la cantidad de personas que asistieron a los culecos en este lugar, donde todos se divirtieron.

Dolega

En tanto, Dolega vuelve a hacer historia en los Carnavales 2013, en el que el sol, el agua y la gran cantidad de gente que asistió a la mojadera solo coreaban agua y más agua.

Reinó la convivencia familiar en el tercer día de mojadera en la plaza de Dolega, en la que gran cantidad de personas de todo el país se divirtieron y gozaron de principio a fin, manifestó Antonio Madrid.

La Chorrera

Mientras, en Río Congo de La Chorrera, la diversión, el agua y los artistas en tarima no faltan en estos días de jolgorio y farsa.

El artista invitado para ayer fue Principal, quien puso a los presentes a bailar y a saltar cuando compartía la tarima junto a la reina.

 
suscripciones