Asesino de la piel

Diamar Díaz Nieto | DIAaDIA

La salud, qué doloroso es darse cuenta que este tesoro se ha perdido. Un sombrero de ala ancha, una camisa de manga larga y un protector solar pueden ayudar a evitar un mal que le ha robado la vida a muchos panameños, como lo es el cáncer de piel.

Según las autoridades de Salud, el cáncer de piel ocupa el tercer lugar de incidencia en suelo istmeño. Entre los síntomas de este padecimiento están la presencia de una herida que no cicatriza, un lunar que cambia de color, tamaño o forma, le pica, sangra o le duele, o la aparición de una mancha o verruga.

Para evitar que el cáncer de piel siga ganando terreno en nuestro país, ANCEC está realizando una campaña de prevención.

El doctor Fernando Cebamanos, presidente de ANCEC, explicó que la prevención es sumamente importante, sobre todo entre niños, niñas y adolescentes que no conocen los riesgos.

Añadió que las dosis del sol son acumulativas, y a mayor edad mayor posibilidad de padecer de cáncer por exposición.

Dijo que la población más propensa a sufrir de cáncer por motivos laborales son los policías, marineros, campesinos y obreros de la construcción.

Sobre el protector solar, Cebamanos declaró que debe aplicarse 20 minutos antes de salir al sol y que el filtro sea 15 o más. Si está más de dos horas al sol, debe aplicarse nuevamente, aún en días nublados, pues los rayos peligrosos atraviesan las nubes y la neblina.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados