Una experiencia renovadora

Didier Hernán Gil | Herrera, DIAaDIA

Hoy están cansados, luego de tres días de algarabía, pero sin duda se llevaron con júbilo un mensaje especial para sus casas.

El lema de este encuentro fue: "Yo hago nuevas todas las cosas".

Y es que durante este encuentro, muchos jóvenes, a través de charlas y testimonios, obtienen "pistas" para dar un cambio en sus vidas y modificar aquellas cosas que en su juventud no les conviene por el libertinaje en que se encuentran inmersos.

"ESTO ERA PARA MI"

En medio de ese hacinamiento de jóvenes congregados, DIAaDIA conversó con Miguel Ángel, quien es integrante de un grupo juvenil en Coclé. Para él, lo más importante ahora es recuperar a su familia, pero llegó a este encuentro con la mentalidad de conocer chicas, hacer amistades y pasar un fin de semana por lo alto.

No esperaba nada y sólo quería "vacilar". Así lo relató, pero muy pensativo dijo que en esta ocasión descubrió que el rumbo de su vida no era el correcto, pues el respeto hacia sus padres era casi nulo, todo era grosería y no ayudaba en nada en su casa, además de que la relación con sus hermanos era fatal.

"Cada uno anda por su lado y no me importaba lo que ellos hacían. Yo decía que ésta era mi vida y nadie podía hacer nada", sostuvo.

Pero esa rebeldía tuvo un alto, pues contó que durante una jornada de oración en este encuentro, sintió la necesidad de pedir perdón a aquellos que ofendió o les hizo daño, pero no sólo eso, sino que él mismo se sintió perdonado, pues reconoció que tiene un propósito que cumplir en esta vida. Comentó que ahora que regresó a casa, trabajará mucho por cambiar su ambiente familiar, ya que se siente fortalecido. "Eso me hará más feliz", reafirmó.

Y así como Miguel Ángel, son muchas las historias de jóvenes que le sacan provecho a este encuentro de renovación. Y de ello dan prueba, las vocaciones sacerdotales y religiosas que nacen luego de estas experiencias.

ENTREN QUE CABEN 100

Hubo cambios y vienen más. Este año, para el acto de apertura el jueves en la noche, las puertas del gimnasio estuvieron abiertas y no se formó el tradicional revolcón para poder coger puestos.

Llamó la atención el homenaje que rindió la comunidad de jóvenes Santa Teresa de Jesús, de Llano Bonito y Monagrillo, al Papa Juan Pablo II, incluso, el grupo musical "Linaje" le compuso un canto.

¡RESPETATE TU MISMO!

En su intervención, el padre Segundo Familiar Cano, organizador de este evento, expresó estar complacido con el semillero de vocaciones que deja este encuentro. No obstante, les recomendó a los jóvenes tener un noviazgo limpio y mantener la virginidad hasta el matrimonio, pues deben saber que es uno de los tesoros que cada adolescente tiene.

Cano auguró que para el próximo año, los jóvenes que asistan no estarán muy incómodos para escuchar las vivencias, ya que estará listo el gimnasio que desde hace un par de años está por entregarse en Monagrillo.

LOS EXPOSITORES DEL ENCUENTRO

Una vez más, estuvo en Panamá el cantautor y productor musical Luis Alfredo Díaz, quien ha organizado varios multifestivales que han revolucionado el mundo con su música religiosa contemporánea. Díaz acostumbra a predicar contando anécdotas de su vida y las complementa con cantos que defienden la vida y promueven el amor a Cristo y al prójimo.

También estuvo la mexicana Gabriela Urbina, quien dirige junto a su esposo, Raúl Urbina, la Comunidad Juventud Renovada en Los Ángeles, Estados Unidos.

También estuvieron animando este encuentro, seminaristas y sacerdotes que descubrieron su vocación, precisamente, en este lugar.

UN GRANITO DE ARENA

Una vez termina uno de estos encuentros, se empieza a organizar el del año siguiente y, para ello, la comunidad de jóvenes Santa Teresa tiene 13 comisiones, donde cada uno aporta, desinteresadamente, por el éxito del encuentro.

Imagínese, por sólo dar un ejemplo, que en la comisión de cocina se prepararon para la alimentación de los jóvenes más de 30 quintales de arroz y 15 reses; además de otras donaciones que nunca están de más. Tanto es el apoyo de los chitreanos, que ofrecen sus casas para dar posada y comida a los jóvenes. Por algo, asumen como suya la frase: "Nadie es forastero en esta tierra".

¡HASTA LUEGO!

Ayer, al finalizar la tradicional caminata por las principales calles de Monagrillo y Chitré, donde los jóvenes demuestran a la comunidad todo el entusiasmo que han experimentado, no precisaron la fecha para el encuentro del año 2007, pues tienen dos fechas tentativas.

Monseñor Fernández Torres Durán, obispo de la Diócesis de Chitré, reiteró que a este encuentro no sólo se va a pasar un buen rato, sino que es ahora que comienza el compromiso de una nueva vida personal, familiar y como parroquia. Invitó a no flaquear, ya que siempre Cristo, a pesar de los pecados que se hayan cometido, los recibirá con los brazos abiertos.

EL ASESOR ESPIRITUAL

El padre Segundo Cano, es de origen español. Después de 8 años de trabajos pastorales en España, llegó a Panamá el 12 de septiembre de 1965 para trabajar como párroco en la Catedral San Juan Bautista.

Este sacerdote ha sido fuente de inspiración para muchas vocaciones en toda la región de Azuero.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados