
Algunos docentes viajan con sus familiares.Fotos: ROBERTO BARRIOS
Algunos docentes viajan con sus familiares.Fotos: ROBERTO BARRIOS
Algunos docentes viajan con sus familiares.Fotos: ROBERTO BARRIOS
“He trabajado en la ciudad de Panamá por 11 años y ahora regreso a Guna Yala con nuevas expectativas”.
Ebello Martínez
“Mi esposa Fedelinda Ponce es educadora y es la primera vez que viaja a Guna Yala, le deseo lo mejor”.
Oscar Ortega
Algunos docentes viajan con sus familiares.Fotos: ROBERTO BARRIOS
“He trabajado en la ciudad de Panamá por 11 años y ahora regreso a Guna Yala con nuevas expectativas”.
Ebello Martínez
“Mi esposa Fedelinda Ponce es educadora y es la primera vez que viaja a Guna Yala, le deseo lo mejor”.
Oscar Ortega
Algunos docentes viajan con sus familiares.Fotos: ROBERTO BARRIOS
“He trabajado en la ciudad de Panamá por 11 años y ahora regreso a Guna Yala con nuevas expectativas”.
Ebello Martínez
“Mi esposa Fedelinda Ponce es educadora y es la primera vez que viaja a Guna Yala, le deseo lo mejor”.
Oscar Ortega
Algunos docentes viajan con sus familiares.Fotos: ROBERTO BARRIOS
“He trabajado en la ciudad de Panamá por 11 años y ahora regreso a Guna Yala con nuevas expectativas”.
Ebello Martínez
“Mi esposa Fedelinda Ponce es educadora y es la primera vez que viaja a Guna Yala, le deseo lo mejor”.
Oscar Ortega
Algunos docentes viajan con sus familiares.Fotos: ROBERTO BARRIOS
“He trabajado en la ciudad de Panamá por 11 años y ahora regreso a Guna Yala con nuevas expectativas”.
Ebello Martínez
“Mi esposa Fedelinda Ponce es educadora y es la primera vez que viaja a Guna Yala, le deseo lo mejor”.
Oscar Ortega
Luz María Rodríguez, oriunda de Chilibre, fue una de las docentes que llegaron al aeropuerto Marcos A. Gelabert, en Albrook, para viajar a Guna Yala, al sector de Sardín Mula Tucu a impartir clases. Ella lleva años trabajando en esta profesión; pero no fue hasta el 2012 cuando le ha salido la permanencia, por lo que tomó la decisión de irse con sus dos hijas a esta región del país.
Rodríguez manifestó que no conoce Guna Yala, ya que es la primera vez que viaja hacia allá, no sabía dónde iba a vivir, pero con todas las esperanzas puestas en Dios, sus dos hijas que la acompañaban también tendrán que adaptarse a los cambios, ya que tienen que seguir sus estudios secundarios, pero esta vez lo harán en la comarca.
En tanto, Evello Martínez, educador que viajaba a Guna Yala, considera que es injusto que los docentes que son trasladados a áreas de difícil acceso deban esperar un año para cobrar sus compensaciones, porque eso los perjudica, ya que tienen que pagar el alquiler, entre otros gastos.
Este año laboran, aproximadamente, 9 mil docentes en sectores apartados, mientras que en los programas especiales, como telebásica, premedia y multigrado, laborarán alrededor de mil 200 docentes.