DÍGALO

¿Considera usted que ha subido de precio la Canasta Básica Familiar?

Panameños opinaron a DIAaDIA que de nada sirve el incremento salarial si los productos cada vez aumentan más de precio y tienen que hacer peripecias para comer.

Cerrar!

Yolanda Araúz

“El precio de los alimentos cada vez van más caros. Casi se hace imposible comer, todo está carísimo”.

  • Yolanda Araúz

    “El precio de los alimentos cada vez van más caros. Casi se hace imposible comer, todo está carísimo”.

  • Edith Araúz

    “Hay que disminuir la ración de los alimentos. Servir menos para que a todos les toque un poquito”.

  • María Gutiérrez

    “Cocino un poquito de cada cosa, porque los precios de los alimentos van para arriba. Ya no se puede comer mucho”.

  • A. de Lamboglia

    “Son más de 200.00 dólares que en mi casa se utilizan por quincena y eso que solo somos cuatro personas”.

  • Domingo Rodríguez

    “Los precios están caros. Se necesita más dinero para comprar los alimentos que se requieren en mi casa”.

  • Modesto González

    “Los alimentos están caros. Hay que hacer peripecias para comer. Buscar donde están las rebajas”.

  • Aneth Martínez

    “Compro lo más barato para que la comida lleve de todo. Ya no puede ser mucho como antes, pero bueno, ahí vamos”.

  • Ofelia Duarte

    “Uno hace de todo para que el dinero alcance. A cada rato los alimentos suben de precio y afecta a los consumidores”.

  • Yolanda Araúz

    “El precio de los alimentos cada vez van más caros. Casi se hace imposible comer, todo está carísimo”.

  • Edith Araúz

    “Hay que disminuir la ración de los alimentos. Servir menos para que a todos les toque un poquito”.

  • María Gutiérrez

    “Cocino un poquito de cada cosa, porque los precios de los alimentos van para arriba. Ya no se puede comer mucho”.

  • A. de Lamboglia

    “Son más de 200.00 dólares que en mi casa se utilizan por quincena y eso que solo somos cuatro personas”.

  • Domingo Rodríguez

    “Los precios están caros. Se necesita más dinero para comprar los alimentos que se requieren en mi casa”.

  • Modesto González

    “Los alimentos están caros. Hay que hacer peripecias para comer. Buscar donde están las rebajas”.

  • Aneth Martínez

    “Compro lo más barato para que la comida lleve de todo. Ya no puede ser mucho como antes, pero bueno, ahí vamos”.

  • Ofelia Duarte

    “Uno hace de todo para que el dinero alcance. A cada rato los alimentos suben de precio y afecta a los consumidores”.

  • Yolanda Araúz

    “El precio de los alimentos cada vez van más caros. Casi se hace imposible comer, todo está carísimo”.

  • Edith Araúz

    “Hay que disminuir la ración de los alimentos. Servir menos para que a todos les toque un poquito”.

  • María Gutiérrez

    “Cocino un poquito de cada cosa, porque los precios de los alimentos van para arriba. Ya no se puede comer mucho”.

  • A. de Lamboglia

    “Son más de 200.00 dólares que en mi casa se utilizan por quincena y eso que solo somos cuatro personas”.

  • Domingo Rodríguez

    “Los precios están caros. Se necesita más dinero para comprar los alimentos que se requieren en mi casa”.

  • Modesto González

    “Los alimentos están caros. Hay que hacer peripecias para comer. Buscar donde están las rebajas”.

  • Aneth Martínez

    “Compro lo más barato para que la comida lleve de todo. Ya no puede ser mucho como antes, pero bueno, ahí vamos”.

  • Ofelia Duarte

    “Uno hace de todo para que el dinero alcance. A cada rato los alimentos suben de precio y afecta a los consumidores”.

  • Yolanda Araúz

    “El precio de los alimentos cada vez van más caros. Casi se hace imposible comer, todo está carísimo”.

  • Edith Araúz

    “Hay que disminuir la ración de los alimentos. Servir menos para que a todos les toque un poquito”.

  • María Gutiérrez

    “Cocino un poquito de cada cosa, porque los precios de los alimentos van para arriba. Ya no se puede comer mucho”.

  • A. de Lamboglia

    “Son más de 200.00 dólares que en mi casa se utilizan por quincena y eso que solo somos cuatro personas”.

  • Domingo Rodríguez

    “Los precios están caros. Se necesita más dinero para comprar los alimentos que se requieren en mi casa”.

  • Modesto González

    “Los alimentos están caros. Hay que hacer peripecias para comer. Buscar donde están las rebajas”.

  • Aneth Martínez

    “Compro lo más barato para que la comida lleve de todo. Ya no puede ser mucho como antes, pero bueno, ahí vamos”.

  • Ofelia Duarte

    “Uno hace de todo para que el dinero alcance. A cada rato los alimentos suben de precio y afecta a los consumidores”.

  • Yolanda Araúz

    “El precio de los alimentos cada vez van más caros. Casi se hace imposible comer, todo está carísimo”.

  • Edith Araúz

    “Hay que disminuir la ración de los alimentos. Servir menos para que a todos les toque un poquito”.

  • María Gutiérrez

    “Cocino un poquito de cada cosa, porque los precios de los alimentos van para arriba. Ya no se puede comer mucho”.

  • A. de Lamboglia

    “Son más de 200.00 dólares que en mi casa se utilizan por quincena y eso que solo somos cuatro personas”.

  • Domingo Rodríguez

    “Los precios están caros. Se necesita más dinero para comprar los alimentos que se requieren en mi casa”.

  • Modesto González

    “Los alimentos están caros. Hay que hacer peripecias para comer. Buscar donde están las rebajas”.

  • Aneth Martínez

    “Compro lo más barato para que la comida lleve de todo. Ya no puede ser mucho como antes, pero bueno, ahí vamos”.

  • Ofelia Duarte

    “Uno hace de todo para que el dinero alcance. A cada rato los alimentos suben de precio y afecta a los consumidores”.

ENTRE NOS

Pido mejor servicio

Por increíble que parezca, hay momentos en que ser panameño se ha convertido en una piedra en el zapato de un caminante. Con el auge económico del país y el consecuente aumento de turistas y... [LEER MÁS...]
HISTORIAS

El árbol mágico

Hace mucho, mucho tiempo, un niño paseaba por un prado en cuyo centro encontró un árbol con un cartel que decía: Soy un árbol encantado, si dices las palabras mágicas, lo verás. El niño trató de... [LEER MÁS...]