
Aprovecharon el último día del Carnaval de la City en los culecos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Aprovecharon el último día del Carnaval de la City en los culecos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Aprovecharon el último día del Carnaval de la City en los culecos.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Me han parecido entretenidos los Carnavales en la Cinta Costera, vengo todos los años con mi familia a los culecos”.
Katiuska Carvajal
Turistas llegaron a Panamá para divertirse.
Camila Castiñeira, de cinco años, se disfrazó de Blancanieves.
Eran revisados antes de entrar a los culecos.
En San Miguelito, los niños jugaban con pistolas para tirar agua.
Gozaron. Panameños y extranjeros se divirtieron en el último día de las festividades del rey Momo en el Carnaval de la City, que se realizó este año en la Cinta Costera.
Comparado con años anteriores, el área de los culecos no estuvo tan lleno en horas del mediodía. Rebeca Mendoza, quien tiene más de 20 años de dedicarse a la buhonería, extrañó los confetis y serpentinas; ella y otros panameños que hablaron con DIAaDIA coincidieron en que el uso de estos productos es tradicional en estas festividades y cada vez existen más prohibiciones.
La alegría de los niños con sus pistolas para tirar agua hacían a cualquiera olvidarse de los problemas, incluso una pequeña de cinco años, Camila Castiñeira, llamaba la atención de las personas al lucir un disfraz de Blancanieves en las calles, sus familiares señalaron que la niña es fanática de las princesas y cada día de Carnaval se vistió con un atuendo diferente.
Uno de los atractivos principales de los jóvenes para Carnavales fue lucir cortes extravagantes y originales, así como tatuajes con tinta especial que solo demora 15 días adherida al cuerpo.
Pendientes de la diversión
Antes de ingresar a los culecos de la Cinta Costera, las personas tuvieron que pasar por el control de seguridad que la policía tenía en cada una de las entradas, donde se usó el “Pele-police” y había caninos; además se habilitaron 300 unidades para estar dentro y fuera del lugar de diversión.
El ingreso de objetos punzocortantes, vidrios, rociadores extraños, entre otros, estaba prohibido, algunos fueron decomisados.
Riñas producto de la diversión y alrededor de 20 personas con casos pendientes al pasar por el “Pele-police” fueron parte del reporte, destacó el comisionado Eric Amaya, supervisor de seguridad de los culecos de la Policía Nacional.
Ojo al cristo con la salud
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) reportó tres desmayos y 15 casos de niños perdidos. A los menores de edad se les preguntaban los datos de sus padres para hacer el llamado en la tarima principal, donde afortunadamente todos fueron retirados luego.
Rosa De Gracia, coordinadora de la entidad, recomendó a las personas estar pendientes de los pequeños en toda fiesta que acuda con ellos.
Salud puso orden
Por su parte, el Ministerio de Salud (Minsa) tuvo entre lo más relevante el incumplimiento de la cadena de frío, lo que provocaba que las carnes se dañaran y se tuvieron que decomisar más de 200 libras de productos cárnicos.
Rubiela Velásquez, jefa de Salud Pública de la región metropolitana del Minsa, manifestó que fueron ocho establecimientos los que no contrataron los servicios de luz y compraron poca cantidad de hielo, dejando perder la carne; de inmediato se aplicaron las sanciones, las multas van desde los 25 dólares.
SAN MIGUELITO
En los denominados “Carnavales del Guetto”, como les llaman a los culecos del distrito de San Miguelito, no faltó la diversión; pues desde la entrada al que llegaba no le hacía falta agua para refrescarse, la alegría era evidente en los rostros de grandes y chicos.
Zobeida Camarena, quien vende carne con yuca, destacó que las ventas fueron normales y logró sacar lo que invirtió.
En tanto, el subcomisionado de la Policía Nacional, Aristides Ramos, reportó que las personas se comportaron bien.