Fieles abarrotan Atalaya


Fieles abarrotan Atalaya

Miles de devotos del Nazareno de Atalaya están hoy congregados en la Basílica. - Foto: Melquiades Vasquez

Melquiades Vásquez A. / Veraguas - DIAaDIA

Pocas horas después de concluir las festividades de los Carnavales, la Basílica de Atalaya amaneció hoy, Miércoles de Ceniza, abarrotada de devotos de Jesús Nazareno para iniciar el periodo de la Cuaresma, época de arrepentimiento durante la cual muchas personas entran en ayuno y oración permanente.

Cada año, miles de personas se congregan en el templo de Atalaya para recibir la imposición de la ceniza en la frente y venerar la imagen de Jesús Nazareno, en quien han depositado su fe absoluta.

Durante la santa misa, oficiada por el párroco Reginio Aguilar, se rememora la importancia del ritual sacramental de la imposición de la ceniza en la frente de las personas. Es una actitud de humildad y desprendimiento del ser humano ante Dios.

Esta ceremonia de la Iglesia católica le recuerda al hombre que fue hecho de la tierra y que a ella volverá.

Según el párroco Aguilar, también se comparte la idea de entrar en momentos de reflexión y de pedir perdón a Dios, por medio de Jesús Nazareno.

Cabe mencionar que muchos católicos prefieren estar muy cerca de la imagen milagrosa de Jesús Nazareno.

Piden restauración de imagen

La imagen del Cristo Milagroso Jesús Nazareno de Atalaya, necesita que sea restaurada lo antes posible, manifestaron miembros del comité del pueblo de Atalaya.

Arlenis Ríos, miembro de la mencionada organización, indicó que hay una promesa de las principales autoridades eclesiásticas de conseguir a un restaurador de España, especializado en artículos religiosos antiguos, pero a la fecha no se tiene nada en concreto.

Por su parte,Deily Pinzón, también miembro del comité del pueblo atalayero, sostuvo que la imagen debe ser restaurada lo antes posible ante el riesgo que se tiene de que siga deteriorándose y se pueda perder.

La imagen de acuerdo a los registros históricos aparece en el distrito de Atalaya en el año 1749 con la presencia de algunos españoles y desde ese entonces ha estado bajo los embates de sus devotos.

 
suscripciones