La importancia del hilo dental en los niños

Larissa De León Gutiérrez | DIAaDIA

Muchos padres se complican la vida en casa, preguntándose si su pequeño necesita usar hilo dental o enjuagues bucales. Hoy le diremos lo que usted tiene que hacer, recomendados por una experta en la materia, la pediodontóloga Elisa Oliva de Sánchez, del Centro Médico Paitilla y gerente de Relaciones Profesionales Colgate -Palmolive.

Resulta que en una convención a la que asistimos en Querétaro México, donde se discutía el tema de la salud bucal y sistémica, la especialista hizo énfasis en varios puntos que debe considerar.

Según la doctora Elisa, los niños cuando están pequeños deben tener bastante espacio en los dientes, por lo que no necesitan usar el hilo dental.

Lo que sí nos aclaró la doctora Sánchez es que el niño que tiene una sonrisa perfecta a los 5 años, con dientes de leche, de seguro será un candidato a caries y hay que prestarle más atención. Ella explicó que esto se debe a que los dientes permanentes, no tendrán mucho espacio al salir y provocarán mayor acumulación de residuos.

Otro de los puntos en que hizo énfasis la especialista, es que si después de los 5 años se le ven los dientes pegaditos, hay que hacerle radiografías para ver si hay que sacar los dientes de leche, para hacerle espacio a los otros.

La idea es, cuenta la pediodontóloga, que a los niños chiquitos se les puede practicar ortopedia maxilar para agrandar el hueso, si tiene poquito hueso, poquita maxilar y hasta modificar el crecimiento de los huesos.

La razón, cuenta la doctora, es que hoy se trata de modificar el hueso para que la ortodoncia, si es que necesita que le coloquen los frenos, no sea tan larga. Es más, puso un ejemplo de que antes se esperaba que el niño creciera y tuviera dientes permanentes para sacárselos, pero ahora no es necesario e, inclusive, la ortodoncia se puede practicar en dos fases.

ENJUAGUES BUCALES

La doctora Sánchez explicó que hay enjuagues cosméticos para el paladar, que son aceites esenciales y sólo son para dar buen sabor, pero que también existen otros que contienen flúor y ayudan a prevenir la caries y son antibacteriales. Añadió que el flúor de, por sí, es anticaries, pero también antibacterial y el alcohol es antibacterial, mas no se recomienda en los niños.

Bueno, esto es con usted, padre y madre de familia, debe tener presente que un niño que tiene de 5 años en adelante y ya le salieron las molares permanentes, está predispuesto a las caries; por eso, además del cepillo de dientes, hay que recomendarle un enjuague, pero sin alcohol, como el Bob Esponja, que aseguró no tiene alcohol.

Para terminar, la pediodontóloga señaló que la tapita se le debe llenar a los niños y debe hacer un buche de un minuto.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados