Hadaris Bermúdez, en su carruaje, cuando realizaba el paseo por las calles de Montijo. (Foto: Corresponsales / EPASA.)
Corresponsales
| DIAaDIA
Las fiestas del rey Momo se iniciaron con mucha alegría y derroche en diferentes puntos del país.
En Las Tablas, el aspecto positivo en el primer día del Carnaval fue que las reinas cumplieron con el decreto alcaldicio, ya que Mileydis Vargas, reina de Calle Arriba, fue la primera en salir a eso de las 10:50 a.m.
Lo más curioso, que este año Roberto Watson, mejor conocido como "La Ñata", con un disfraz de grillo-cucaracha, de Calle Abajo de Las Tablas, fue el más ovacionado en el primer día del Carnaval tableño, incluso fue aplaudido hasta por algunos seguidores de la tuna de Calle Arriba.
PANAMA OESTE
Por otro lado, la fiesta del Carnaval en el distrito de Capira comenzó con poca asistencia de público a los culecos y paseo de las reinas, aunque con bastante seguridad por parte de la Policía Nacional.
Ambas reinas, Liz Marie Triana, de Calle Abajo, y Lesbia Leisbeth Lobo, de Calle Arriba, cumplieron con el horario fijado por la Alcaldía, además de no registrarse ningún incidente en el "topón" del primer día de farsa.
Por otro lado, el tráfico en la carretera Interamericana se tornó lento desde la salida de la autopista Arraiján –La Chorrera, haciendo que se formaran largas filas.
VERAGUAS
Mientras muchos creían que podían darse fricciones entre las tunas de Calle Arriba y Calle Abajo de Montijo, fue un encuentro solo de sana diversión en dos calles, para ver quién lo hace mejor o quiénes son más divertidos.
La presencia de las soberanas Liseth Jaramillo y Hadaris Bermúdez fue suficiente para que el primer día de las celebraciones del dios "Momo", los propios y extraños quedaran llenos de sorpresas.
COCLE
En Penonomé los culecos se realizaron en la avenida central y en El Manguito, mientras que en Aguadulce se iniciaron como a las 12 del mediodía.
La Policía mantuvo férreos operativos para controlar a los que entraban a las mojaderas y les solicitaban la cédula, a los nacionales, o el pasaporte a los extranjeros. Con esto se logró que algunos requeridos por las autoridades quedaran a buen recaudo.
En medio de los culecos hubo muchas curiosidades y a pesar de que era poca el agua que lanzaban las mangueras del culecoducto en Penonomé, los visitantes se divirtieron y aseguraron que este es el mejor Carnaval de Panamá, y muy seguro.