Nutrición ¿Qué le doy de comer?


Cerrar!

La experta en Nutrición indica que no hay alimentos buenos o malos, sino dietas mal balanceadas.

  • La experta en Nutrición indica que no hay alimentos buenos o malos, sino dietas mal balanceadas.

  • La experta en Nutrición indica que no hay alimentos buenos o malos, sino dietas mal balanceadas.

  • La experta en Nutrición indica que no hay alimentos buenos o malos, sino dietas mal balanceadas.

  • La experta en Nutrición indica que no hay alimentos buenos o malos, sino dietas mal balanceadas.

  • La experta en Nutrición indica que no hay alimentos buenos o malos, sino dietas mal balanceadas.

Redacción ‘Creciendo’ -

Cada día los padres se enfrentan con el dilema de cómo alimentar correctamente a sus hijos. De acuerdo con la doctora Raquel Tejada, Médica Nutrióloga Clínica de República Dominicana, “La base está en el equilibrio, es necesario promover una alimentación balanceada que incluya todos los grupos de alimentos, así como la práctica constante de actividad física”.

Durante el primer año de vida de un niño la dieta debe estar guiada por su pediatra. A partir del segundo año, la familia toma un papel protagónico en el diseño de su alimentación y en formar los hábitos que le acompañarán durante toda su vida.

Según la especialista, para determinar la dieta adecuada de cada niño se deben tomar en cuenta factores como la edad, sexo, estado de salud, el tipo de actividad física que desarrolla y el tiempo de la jornada escolar. También recomienda distribuir las comidas entre 5 y 6 raciones por día: 3 comidas principales (desayuno, almuerzo y cena) y de 2 a 3 meriendas de pequeñas porciones entre una comida y otra.

Calorías

La especialista aconseja:

Que en el desayuno, el valor calórico total sea del 25%

En las meriendas, sea de un 20 a 25%

En el almuerzo, entre el 30 a 40%

Y en la cena, entre el 25-30%

La Dra. Tejada recomienda la página web: www.choosemyplate.gov para aprender a calcular las calorías diarias necesarias.