Psicología Amistad y noviazgo


Anaís I. Espinosa R. -

Los jóvenes, influenciados por los medios de comunicación, la publicidad engañosa, la presión de grupo, entre otros aspectos, han modificado las relaciones al punto que un gran número ya no distingue si lo que tienen es una amistad o noviazgo y por supuesto, los límites casi no existen porque parece que todo es permitido.

Es importante mantener relaciones sanas y al momento de establecer un vínculo, determinar si es amistad o noviazgo, no confundir una relación de amigos, tomar las decisiones apropiadas y centrarse en la búsqueda del bienestar tanto físico como mental.

La adolescencia es la etapa para conocer, relacionarse, descubrir, aprender; donde los jóvenes prefieren estar con el grupo de pares que con los padres.

Con la llegada del desarrollo y los cambios, experimentan nuevas sensaciones, surge la atracción, el gusto por otras personas ajenas a ellos, la llegada del primer beso, el roce de manos, el cosquilleo que muchos llaman “mariposas en el estómago”, sudoración en las manos, tartamudeo cuando están en presencia de la persona que les atrae, seguido del juego de miradas y hasta la disminución o aumento del apetito en otros. Todo eso los lleva a sentirse en otro planeta o en una dimensión desconocida.