
Tiene grandes metas y luchará para cumplirlas.
Tiene grandes metas y luchará para cumplirlas.
Tiene grandes metas y luchará para cumplirlas.
Entró a la piscina y demostró lo que es capaz de hacer. Al final, obtuvo una medalla de oro.
Roberto Barrios
Tiene grandes metas y luchará para cumplirlas.
Entró a la piscina y demostró lo que es capaz de hacer. Al final, obtuvo una medalla de oro.
Roberto Barrios
Tiene grandes metas y luchará para cumplirlas.
Entró a la piscina y demostró lo que es capaz de hacer. Al final, obtuvo una medalla de oro.
Roberto Barrios
Tiene grandes metas y luchará para cumplirlas.
Entró a la piscina y demostró lo que es capaz de hacer. Al final, obtuvo una medalla de oro.
Roberto Barrios
Tiene grandes metas y luchará para cumplirlas.
Entró a la piscina y demostró lo que es capaz de hacer. Al final, obtuvo una medalla de oro.
Roberto Barrios
Mientras otros niños y también adultos se aferran a frases como ‘no puedo’ ‘no sé cómo hacer’, ‘tengo miedo’ etc., Juan David Arosemena Castillo, un niño de 9 años, demuestra abiertamente y con mucho valor que querer es poder sin importar los obstáculos.
Desde los 7 años participa del grupo scout. Actualmente es miembro del Grupo 4 de La Salle y ya ha participado de campamentos, entre estos en San Blas.
Este encantador niño también se ha interesado en las cosas de Dios y brinda de su tiempo como monaguillo en la iglesia Santa Eduviges, en Bethania, labor que realiza junto a su hermano Ramón Alexander Arosemena, quien es su líder.
En cuanto a la natación, inició las clases desde los 8 años, ya ha nadado en varias piscinas. Desde noviembre asiste a la psicina de Bethania y este año participó del Verano Feliz. De acuerdo con sus padres, a Juan David le encanta la natación y el día de la clausura del curso, fue el primero en hacer el recorrido de los 25 metros apoyado por una gran lluvia de aplausos por parte de todos los asistentes. Se hizo acreedor a una medalla de oro que luce con mucho orgullo.
Su caso es de parálisis cerebral por doble cirucular al cuello al momento de nacer, lo que le causó un compromiso motor central que le produce dificultades al caminar y al hacer algunos movimientos con las manos.
La natación es una terapia para él, pero hay que señalar que sus metas son altas. Ahora es la natación y ya sabe que puede nadar. ¿Qué sigue? Su padre, Ramón Arosemana, indica que ahora el niño quiere ser jugador de fútbol americano. Establece sus metas y luego trabaja para lograrlas.