Ganancias del evento

El Ironman 70.3 dejó mucho “chenchén”


Cerrar!

Lance Armstrong (d) fue la principal atracción del magno evento.

Foto: Levi Cruz

  •  El Ironman 70.3 dejó mucho “chenchén”

    Lance Armstrong (d) fue la principal atracción del magno evento.

    Foto: Levi Cruz

  •  El Ironman 70.3 dejó mucho “chenchén”

    Lance Armstrong (d) fue la principal atracción del magno evento.

    Foto: Levi Cruz

  •  El Ironman 70.3 dejó mucho “chenchén”

    Lance Armstrong (d) fue la principal atracción del magno evento.

    Foto: Levi Cruz

  •  El Ironman 70.3 dejó mucho “chenchén”

    Lance Armstrong (d) fue la principal atracción del magno evento.

    Foto: Levi Cruz

  •  El Ironman 70.3 dejó mucho “chenchén”

    Lance Armstrong (d) fue la principal atracción del magno evento.

    Foto: Levi Cruz

Martín Yao - DIAaDIA

Muy bien. El Ironman 70.3 que se realizó por primera vez en Panamá cerró con broche de oro su celebración el domingo junto a sus más de 800 atletas, y al parecer todo fue un rotundo éxito.

Una vez culminado este evento de categoría internacional, la pregunta del millón que se hace el pueblo panameño viene a ser la siguiente: ¿Qué le dejó el Ironman 70.3 a Panamá?

Como sabemos, fueron miles de personas que se hicieron partícipes de alguna manera u otra de esta convención, y para dar respuesta a la interrogante, un experto en cuestiones de turismo habló con este medio.

“Calculando, podemos deducir que llegaron alrededor de mil extranjeros, entre competidores, organizadores, cuerpos técnicos y medios de comunicación, quienes se hospedaron en los mejores hoteles de la ciudad por cuatro noches”. La fuente indicó que “redondeando las cifras por cada noche en los hoteles, se estima que el aproximado en ingresos por esta área sea de unos 400 mil dólares”.

Haciendo una sumatoria a la anterior cantidad, la persona informó que “lo mínimo que los turistas se gastaron por día entre compras y paseos fue ciento cincuenta dólares, por lo que si hacemos un cálculo en general podemos concluir que el ingreso monetario haya sido de 1.5 millones de dólares”.

Por otra parte, Sara Pardo, presidenta de la Asociación Panameña de Hoteles, dio a conocer que “con el hospedaje de los dos grandes grupos de personas del Ironman, tanto en el Hotel Riu Plaza Panamá como en el Country Inn Amador Panamá, el porcentaje ocupacional aumentó en un 15% para contribuir con una escala de incremento entre 60% y 70%, cuando regularmente baja los fines de semana a 50%”, manifestó Pardo.

suscripciones
 
suscripciones