Después de un examen de sangre, al ver los resultados, muchas veces nos preguntamos qué sucede si sobrepasamos o, por el contrario, estamos por debajo del nivel normal de cada prueba. Pero, para que usted conozca un poco más sobre su salud, vale la pena profundizar en algunos aspectos, como el ácido úrico.
Primero, el ácido úrico es el producto final del catabolismo de las purinas. Éstas (tales como la adenina y la guanina) son componentes de los nucleótidos, los cuales conforman los bloques de construcción de los ácidos nucleicos (como el ARN y el ADN).
Para medir la cantidad de ácido úrico, se extrae sangre de una vena (punción venosa) o de un capilar. El laboratorio centrifuga la sangre para separar el suero de las células y se realiza el examen de ácido úrico en el suero.
¿Qué indican los resultados?
Si sobrepasan la medida normal, puede ser:
- Acidosis
- Alcoholismo
- Diabetes
- Hipoparatiroidismo
- Envenenamiento por plomo
- Leucemia
- Nefrolitiasis
- Policitemia vera
- Insuficiencia renal
- Toxemia de embarazo
- Dieta rica en purinas
- Ejercicio extenuante.
- En caso de que estén por debajo de lo normal, puede indicar:
- Síndrome de Fanconi
- Enfermedad de Wilson
- SIADH
- Dieta baja en purinas
- Los valores normales del ácido úrico están entre 3, 0 y 7, 0 mg/dL.
|