Artesano de antaño
Adán Cerrud.

Joyce Baloyes Lobo | DIAaDIA

El trinar de los pájaros y los cálidos rayos del sol que golpean su cara, inspiran a Adán Cerrud, un artesano que ha encontrado en la pintura una forma de desahogar su inspiración.

Pero este artesano tiene otras habilidades, como esculpir en madera, trabajar la resina y el cuero, entre la gama de modalidades del orden artesanal.

Es oriundo de la provincia de Veraguas, tierra que dejó para estudiar en la capital una carrera universitaria, pero nunca olvidó sus raíces y se dedicó a la artesanía. Desde hace 30 años, se dedica a esta actividad.

Como cuenta Adán, desde jóvenes sus padres eran artesanos de la fibra, con quienes aprendió a confeccionar sombreros y jabas. Sin embargo, como la materia prima está en el campo, hoy no los fabrica.

Hoy es presidente del grupo de Artesanos Unidos del Casco Antiguo, que lo componen 14 con sus respectivos ayudantes. Como líder, le preocupa que el negocio está lento, los turistas van al Casco Antiguo, pero no compran. Como explicación, señala que los turistas compran en las tiendas de los hoteles y no en sus puestos.

Considera que los precios de las artesanías son accesibles, un ejemplo son los artículos de tagua, que hechos por ellos cuestan 30 dólares. Sin embargo, en las tiendas los compran más caros.

Mientras su asistente trabaja a su lado la resina, en su puesto ubicado en la histórica Plaza de Francia, él sigue inspirándose en los paisajes, edificios y caserones para afinar el pincel y continuar trabajando la acuarela.

VALOR

Las pinturas cuestan entre 35, 50 y 60 dólares. Las trabaja en dos días.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados