Emprendedor. Midiéndole unas sandalias de cuero a una de sus clientes, encontramos a Ceferino Castillo en la esquina de calle 18 Este, Santa Ana y Avenida Central, justo al lado del McDonald's, donde tiene su puesto.
Las coloridas sandalias para niñas y damas saltan a la vista, cautivando a las féminas, quienes no dejan pasar la oportunidad de comprarlas.
Tiene siete días de estar vendiéndolas en el puesto de su primo, este último consiguió trabajo, pero Ceferino se quedó sin hacer nada. Eso lo motivó a salir a venderlas.
Estas coloridas sandalias son hechas en El Harino de La Chorrera, confeccionadas por un amigo de Ceferino, éste gana por volumen de venta.
SU ARTE
Antes de esto, él tejía hamacas de malla de nilón en La Chorrera, donde reside, para venderlas en la misma esquina donde está hoy. Pero suspendió el negocio, porque el nilón ha aumentado de precio. Cada pie cuesta B/. 1.25 y cada hamaca se consume unos B/. 12.00. A lo que Ceferino considera que no es rentable, porque las vende a B/. 8.00.
Sin embargo, dentro de un mes espera retomar su propio negocio, ya que fue un éxito. Esta actividad la ha realizado por más de 9 años.
"No tengo queja de La Peatonal, el cliente lleva lo que usted ponga a vender. Si pone un pedazo de palo adornado, la gente lo lleva", acotó.
Como son de cuero, no hay problema con las personas de que se les dañe.
VALOR
Las sandalias para niñas cuestan B/. 5.00 y para damas B/. 7.00. Las de sólo cuero B/.9.00.
|