[
Imprimir]


Entregaron diez peticiones
Los manifestantes mostraron su repudio a las acciones policiales, tras la muerte del obrero colonense Iromi Smith. (Foto: Erick Marciscano y Aquilino Pérez / EPASA)

Didier Gil y Delfia Cortez | DIAaDIA

Aunque no partieron puntualmente, a las 4:00 p.m., hacia la Presidencia de la República, los obreros del Sindicato Único de Trabajadores y Similares (SUNTRACS) marcharon con la misma algarabía que los caracteriza y con consignas. Sólo bastó ver el jolgorio que formaron, a un costado del Parque Porras, cuando se escuchó el instrumental de Dj Black con el tema "..."Su madre".

EL APOYO

En esta marcha se observó la presencia de adultas mayores que se atrevieron a caminar sonando las tapas de ollas con cucharas. Esto, como rechazo a las situaciones violentas que se han registrado en los últimos días tras la muerte del obrero colonense Iromi Smith. Además, participaron religiosas (monjas) que mediante una pancarta se indentificaron como la Comunidad Religiosa Inserta en Medios Populares.

Como dato curioso, hubo una señora que prefirió no dar declaraciones, pero se acercó al grupo de dirigentes del SUNTRACS y les llevó casi una docena de botellitas de vinagre, como una muestra de apoyo a lo que se podía esperar. La sindicalista Gloria Castillo optó por quedárselas. Sin embargo, la marcha continuó con mucha normalidad.

En vista de que la vía hacia la Asamblea Nacional fue cercada y custodiada por unidades policiales, los obreros se limitaron a gritarles consignas de repudio a los diputados.

El dirigente Saúl Méndez manifestó que el documento que se entregó al ejecutivo constaba de diez peticiones relacionadas con la seguridad ocupacional, entre ellas destacó la renuncia del director de la Policía, Rolando Mirones; del ministro de Trabajo, Edwin Salamín, y del ministro de Gobierno, Daniel Delgado Diamante. Además, solicitaron el cese a la represión y al terrorismo judicial en contra de los dirigentes obreros, agregó.

¡A PAGAR SE HA DICHO!

Aunque Saúl dijo que las multas de B/.25.00 se pagan a la Alcaldía , voceros de la entidad municipal aclararon que la multas fueron aplicadas por los juzgados nocturnos, que son competencia del Ministerio Público.

VIENE EL DIALOGO

En tanto, el defensor del Pueblo, Ricardo Julio Vargas, anunció que hoy debe iniciarse el diálogo entre las autoridades de gobierno y los dirigentes obreros en la entidad que preside.

Reiteró que es necesario reforzar la capacidad de los miembros de Policía en el manejo de conflictos y disturbios, a fin de evitar "reprimir la violencia con más violencia".

COLON

En el segundo día de lucha, la marcha de los colonenses partió desde el corregimiento de Cristóbal hacia la ciudad de Colón. Iban custodiados por la Policía Nacional.

MOBILIARIO

Unos B/.260 mil en pérdidas representan las 40 paradas de buses del mobiliario urbano que fueron vandalizadas por trabajadores de la construcción. Los trabajos de reparación de las paradas están a cargo de Equipamientos Urbanos de Panamá, S.A. (EUPAN) y tiene 3 días para reemplazarlas.

APOYO

Muchos ciudadanos les gritaban su apoyo desde los balcones de los edificios a los miembros del SUNTRACS.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados