[
Imprimir]


Arte con toque infantil
Esta experiencia les permite descubrir al artista que llevan dentro. (FOTOS: Eric Barrios / EPASA)

Rosalina Orocú Mojica | DIAaDIA

Que los niños le pierdan el miedo a la página en blanco, que saquen a relucir su creatividad, que se atrevan a dibujar y a pintar sin temor, ese es el interés que se busca en los talleres de verano de DisfrutArte, en Allegro galería.

Con estos talleres también conocen sobre la vida y obra de artistas plásticos, que plasmen obras hijas de esa amalgama, producto de sus experiencias. Además, los niños visitan el Corte Culebra, la Casa Museo de Fotografía Carlos Endara Andrade y van al estudio de un arquitecto.

A DESCUBRIR

Veintiocho niños se han beneficiado de esta enriquecedora experiencia que les permite descubrir al artista que llevan dentro, lograr una catarsis, hacer amistades, pasar momentos de entretenimiento sanamente y crecer como individuos. A la vez que aprovechan el tiempo libre y enriquecen el espíritu, gracias a este contacto directo con su lado creativo.

Entre el grupo de pequeños artistas están Javier, Nicole, Francisco, Diego, Sofía, Camila, Allan, Emil, Ana Gabriela y Camile, quienes reciben la orientación de Gabriela Alonso De La Paz, pintora, terapeuta de arte y psicóloga; y de su asistente, Eina Gayle.

DisfrutArte es un programa que lleva adelante galería Allegro desde hace una década, y este año los temas que se han manejado son las diferentes vegetaciones, climas y convivencias en espacios urbanos.

También tuvieron la oportunidad de conocer sobre el arte contemporáneo de Peter Doic; y cuando fueron a la Casa Museo de Fotografía Carlos Endara Andrade, en el Casco Antiguo, pudieron ver cómo él manejó y compiló en las artes algunos de sus innumerables recuerdos, fotografías y vivencias de su estancia en Londres, Escocia y Trinidad Tobago, donde reside actualmente.

Ya sea en las excursiones, en las sesiones de fotografías o cuando se dan gusto creando obras de arte, los niños además de interactuar se divierten en grande.

En la sesión de fotografías, cada uno se disfrazó y representó a un personaje. Inventaron una historia. El escenario fue el entorno, una condición climática, un teatro, el bosque...

La idea es despertar en ellos la chispa de la imaginación y dar a luz obras, producto de los paseos, vivencias, sueños, ocurrencias, etc.

Su experiencia es el pilar que sustenta este aprendizaje y acto creativo.

De acuerdo con la facilitadora, los niños son muy detallistas y se percata de ello cuando observan las obras de artistas y las interpretan o hacen preguntas, cada cual más interesante y profunda. Igualmente, aprecia esta virtud infantil cuando ellos dibujan o pintan algo y se les pide que hablen sobre su trabajo.

Son muy creativos, a algunos les resulta muy fácil enfrentarse a la página en blanco. Otros requieren más tiempo porque al principio les cuesta, pero cada uno, a su ritmo, va desarrollando su potencial y definiendo su estilo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados