[
Imprimir]


Llegó el Tigre
En ATLAPA la feria era para todas las edades y vendían todo tipo de curiosidades, desde plantas, amuletos de la suerte y comida. (Foto: Roberto Barrios / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Mucho poder. Al son de la danza del león y con fuegos artificiales, recibieron los chinos su año nuevo 2010.

PODER Y RESPETO

En Panamá, la celebración se inició en el área de El Dorado. Más de 100 familias acordonaron la calle, detrás del centro comercial, para apreciar al león que bailaba para todos los presentes.

Este iba de local en local recogiendo las ofrendas que eran dejadas en la entrada de cada uno.

Según José Luo, presidente de la Cámara China Panameña de Comercio e Industrias, después del 1 de octubre, cuando es la fundación de China, el Año Nuevo es la festividad más importante.

Detalló que por tradición la danza del león ahuyenta los malos espíritus y atrae las cosas positivas. Por esto cada local coloca una ofrenda (comida) amarrada a un sobre rojo llamado "Lai See", en donde se deposita dinero. Esto se hace para que el "león traiga prosperidad al comercio", informó el presidente. Este sobre también se le da a los más pequeños de la casa.

Este 2010, Año del Tigre, según el calendario chino, significa que será un año de cosas importantes, por lo que el positivismo debe ser el ingrediente principal en todas las personas.

Como coincide con el día de San Valentín, lo que dice que también el amor predominará este año, ya que el tigre se destaca por ser un animal de poder y admiración, pero a la vez cariñoso y amoroso.

SE REUNEN

El Centro de Convenciones ATLAPA fue el escenario para que los chinos, que viven en Panamá, celebraran su día, esta es la feria que hacen todos los años con motivo del Año Nuevo.

En uno de los tantos puestos de exhibición, que había en el lugar, estaba Carmen Chong orándole a Shin Sau Qun Yau, a quien ellos llaman en Panamá la Santa María. A esta imagen se le pide amor, trabajo o dinero. Solo es un deseo.

Para toda la comunidad china en Panamá: Xin nian yu kuai, para los que hablan mandarín, y Sun nien fai lok, para los que dominan el cantonés.

CELEBRACION

En Panamá se celebra el Año Nuevo chino desde hace unos 150 años. La fiesta termina el miércoles.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados