Los que disfrutan con la música y la historia no deben faltar a la tarde de calipso y saus, el jueves, a partir de las 10:00 a.m., en la Universidad Tecnológica de Panamá, edificio de postgrado. La actividad se realiza en el marco de la celebración del Año Internacional de los Afrodescendientes y forma parte de las actividades culturales de verano.
Esta tarde tan especial comienza con la videoconferencia "Aportes de la etnia negra al desarrollo del país", por la profesora Aminta Núñez. Más tarde, en los estacionamientos, habrá venta de comida afroantillana, taller de turbante afro, desfile de vestidos afroantillanos, tarde de calipso y saus, la presentación de Leslie George y el Grupo Amistad. Y, para cerrar con broche de oro, no podían faltar los diablos y congos de Colón, quienes, por cierto, están practica que practica porque el sábado 26 de febrero será la gran batalla para saber quién es quién, durante el Festival de Diablos y Congos de Portobelo, que reúne en esta histórica población de la Costa Atlántica a millares de personas amantes de esta tradicional festividad.
El evento los remontará a los tiempos de la colonia, en que otro de los originales grupos étnicos del país, los cimarrones, defendían hasta con su vida su tierra, sus tradiciones y la libertad como derecho humano que no debe ser pisoteado por nadie.