[
Imprimir]


Expresarán su repudio
Indígenas piden dialogar. (Foto: ARCHIVO /EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Se concentrarán. Aunque las autoridades del Gobierno insisten en que no se practicará la minería metálica en las comarcas ni tampoco en Cerro Colorado, los grupos indígenas insisten en que se manifestarán en contra de las reformas hechas al Código Minero.

La dirigente Ngöbe Buglé, Yanela Venado, manifestó que exigirán que se coloque un artículo que asegure que no se realizará la minería en sectores comarcales. Otros están exigiendo la derogación de esta ley.

El ministro de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez, aclaró que lo que se busca es regular la minería ilegal que hay en el país, medida que para los indígenas es atentar contra su naturaleza.

Incluso, el ministro precisó que se buscarán beneficios para las comarcas, modernizando la ley que está desde hace 50 años. Aseguró que dentro de este Gobierno no se realizará la minería metálica y reveló que en lo que llevan de mandato no han aprobado ninguna concesión de minería metálica, sino que se han reservado y otras hasta cancelado.

Pese a este panorama, hoy dirigentes indígenas realizarán una protesta nacional que ha sido denominada como el Día Nacional de Repudio a la Minería.

Esto será en la Iglesia del Carmen en Vía España, en la ciudad capital; en el área de Penonomé, frente al Hospital Aquilino Tejeira. Simultáneamente habrá protestas en Santiago de Veraguas frente al Banco General a las 12:00 m.d., y en el cruce de San Félix con Las Lajas a las 10:00 a.m.

En Changuinola habrá protestas a las 3:00 p.m. en la Avenida Central.

Representantes del Gobierno anunciaron que estarán hoy en el área de San Félix, Chiriquí.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados