[
Imprimir]


Piden indemnización
Algunos moradores se niegan a salir del sector sin alguna indemnización. (Foto: ROBERTO BARRIOS /EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Mientras unos esperan el cambio con buenos ojos, otros se oponen. Sentado en las escaleras de su casa de madera estaba Roberto Jurado, quien tiene 61 años de vivir en el sector de Transporte y Talleres en Curundú. Él es una de las personas que se opone a salir de su casa, ya que alega que los años que tiene de vivir ahí le dan derechos posesorios.

"Aquí estoy cómodo. ¿Cómo es posible que me vaya a vivir a un albergue y después pagar para vivir en un lugar cuando tenía algo propio?", preguntó Jurado, quien vio crecer en este lugar a sus seis hijos, e incluso a algunos nietos. "La única forma que me vaya es si me dan una indemnización, pero nadie habla de eso", añadió.

AFECTADO

Prudencio Ortega, otro morador, tenía una tienda en el mismo sector que tuvo que cerrar, pues como el resto de los moradores se ha ido a vivir a los dos albergues y no tiene clientela.

Son alrededor de nueve casas que permanecen en pie. El resto de los vecinos han sido reubicados y otros se oponen a abandonar esta área sin una indemnización.

CAMBIOS

El lugar cerca al río en donde se hacían los bollos ya no existe, ahora ese lugar es un solar en donde las máquinas trabajan para mejorar el terreno. Por otro lado, en el sector en donde estaba La Caseta ya se construyen los primeros edificios. Se observó que allí trabajan jóvenes de este barrio que al conversar con ellos se notó la alegría que tienen de tener trabajo.

En el albergue que está cerca al estadio Juan Demóstenes Arosemena, las personas fueron ubicadas por familia. Ellas admiten que una de las ventajas es que tienen los baños adentro, pues antes en las barracas se bañaban al aire libre.

ADELANTO

El proyecto Curundú está adelantado un 29%. Hay dos albergues, en cada uno hay 160 casas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados