[
Imprimir]


Protesta masiva
Según los dirigentes de la comarca, las acciones de protesta se harán en forma pacífica. (Foto: Archivo /EPASA)

J. Vásquez y M. Vásquez | Provincias, DIAaDIA

Más de cinco mil indígenas de la Comarca Ngöbe-Buglé y otros miembros de la sociedad civil en diversos puntos de la geografía nacional saldrán hoy a las calles a protestar contra la recién reformada ley del Código de Recursos Mineros, aprobada por la Asamblea Nacional y sancionada recientemente por el presidente Ricardo Martinelli.

Rogelio Montezuma, de la coordinación comarcal contra la explotación minera, indicó que ellos están listos para manifestarse pacíficamente a fin de demostrarle al gobierno el rechazo de los indígenas al nuevo código minero.

"Sabemos el apoyo que en otros puntos del país harán otras organizaciones que se han pronunciado sobre la importancia de derogar esta ley, que es perjudicial para la salud de todos nosotros", indicó el vocero indígena.

Agregó que en Veraguas, Coclé, Bocas del Toro y la capital de la república también se pronunciarán en este sentido.

Los indígenas ido bajando de sus comunidades desde muy temprano el domingo para hoy concurrir masivamente a protestar en el sector de Chorcha en San Lorenzo, el Cruce de San Félix, en Viguí en el distrito de Tolé, David y en las provincias de Bocas del Toro y Veraguas.

Ante la presión ejercida por los indígenas, el gobierno envió a San Félix al secretario de Situación de la Presidencia de la República, Aran Cisneros, para dialogar hoy con los indígenas y evitar enfrentamientos con las unidades de la Policía Nacional.

Por su parte, Lucrecio González, alcalde de Ñürüm, manifestó que mantendrán la unidad de lucha, pese a que el presidente Ricardo Martinelli ha comunicado que se han suspendido las intenciones de explorar Cerro Colorado y las comunidades de las comarcas.

REUNION

El alcalde de Ñürüm se reunió con la dirigencia de la Asociación de Educadores Veragüenses, que respaldará la medida.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados