En la sesión se planteó que si en Panamá se llegara a utilizar más energía térmica, el precio que pagarían los panameños sería alto.
Federico Humbert, presidente del gremio, instó a la sociedad a mantenerse vigilante, y a su vez solicitó a todos los que se encuentran en la mesa del diálogo entre Gobierno e indígenas, que se reanuda hoy, a hacer análisis amplios para que se pueda llegar a un acuerdo que beneficie a todo el pueblo panameño.
Por su parte, el gerente general de AES Changuinola, Julio Ho, manifestó que no se puede construir en un lugar sin ayudar a quienes viven allí.
Los grupos indígenas que se han visto afectados por la construcción de esta hidroeléctrica han recibido beneficios auto- sostenibles y que han permitido que la comunidad progrese por sí misma.