
Las letrinas aún son usadas por parte de la población panameña.
FOTOSD: ROBERTO BARRIOS
Las letrinas aún son usadas por parte de la población panameña.
FOTOSD: ROBERTO BARRIOS
Las letrinas aún son usadas por parte de la población panameña.
FOTOSD: ROBERTO BARRIOS
“Pienso que este tipo de servicios ya no debe existir, con tanta modernidad”.
Irving Carrera
“Creo que son peligrosas para la salud y son muy desagradables, hay que eliminarlas”.
José Gutiérrez
“Quizás las personas no tienen el dinero necesario para hacer servicios higiénicos, pero deben quitar lo de letrinas”.
Ronaldo Hernández
Las letrinas aún son usadas por parte de la población panameña.
FOTOSD: ROBERTO BARRIOS
“Pienso que este tipo de servicios ya no debe existir, con tanta modernidad”.
Irving Carrera
“Creo que son peligrosas para la salud y son muy desagradables, hay que eliminarlas”.
José Gutiérrez
“Quizás las personas no tienen el dinero necesario para hacer servicios higiénicos, pero deben quitar lo de letrinas”.
Ronaldo Hernández
Las letrinas aún son usadas por parte de la población panameña.
FOTOSD: ROBERTO BARRIOS
“Pienso que este tipo de servicios ya no debe existir, con tanta modernidad”.
Irving Carrera
“Creo que son peligrosas para la salud y son muy desagradables, hay que eliminarlas”.
José Gutiérrez
“Quizás las personas no tienen el dinero necesario para hacer servicios higiénicos, pero deben quitar lo de letrinas”.
Ronaldo Hernández
Las letrinas aún son usadas por parte de la población panameña.
FOTOSD: ROBERTO BARRIOS
“Pienso que este tipo de servicios ya no debe existir, con tanta modernidad”.
Irving Carrera
“Creo que son peligrosas para la salud y son muy desagradables, hay que eliminarlas”.
José Gutiérrez
“Quizás las personas no tienen el dinero necesario para hacer servicios higiénicos, pero deben quitar lo de letrinas”.
Ronaldo Hernández
Las letrinas aún son usadas por parte de la población panameña.
FOTOSD: ROBERTO BARRIOS
“Pienso que este tipo de servicios ya no debe existir, con tanta modernidad”.
Irving Carrera
“Creo que son peligrosas para la salud y son muy desagradables, hay que eliminarlas”.
José Gutiérrez
“Quizás las personas no tienen el dinero necesario para hacer servicios higiénicos, pero deben quitar lo de letrinas”.
Ronaldo Hernández
Yaritza Medina reside en el sector 3 de Samaria, en San Miguelito, y afirmó que ella tiene este tipo de servicio, porque el dinero que su esposo gana no es suficiente para construir uno nuevo y menos ahora que los materiales de construcción están muy caros.
Lugares como Kuna Nega y ciertos distritos de San Miguelito tienen de estos servicios y son utilizados por adultos y niños, lo que es un gran peligro por la profundidad de los huecos y la falta de seguridad que tienen a su alrededor.
El titular de salud, Franklin Vergara, anunció que este año se realizará un censo en poblados rurales para conocer el número de letrinas existentes en el país, para reemplazarlas por servicios sanitarios y que de igual forma, la ciudad capital también podría entrar en este proyecto.
“Las letrinas serán cosa del pasado, así como la falta de dotación de agua potable”, pues lo que se busca es evitar la contaminación de los subsuelos y el ambiente, que se ven afectados por las aguas negras”, aseveró Vergara.